Trail Run

VOLANDO VOY, VOLANDO VENGO

Adidas Terrex Agravic Speed

- POR: DANIEL SANABRIA

Hace solo unas semanas asistíamos a la presentaci­ón de la colección Terrex de adidas y desde aquél día hemos corrido mucho y bien con la zapatilla Terrex Agravic Speed, gran novedad de este año cuya finalidad es la de servir de zapatilla de competició­n. Toma como base la Terrex Agravic, pero se le quitan componente­s para ganar ligereza y se le cambian ciertas zonas clave. Lo que más sorprende en la Speed es que la marca alemana ha prescindid­o de su querido Boost para dejar paso a una espuma más

tradiciona­l y menos suave. Es cierto que el tacto en carrera no es tan cómodo como cuando usamos un modelo con Boost, pero el objetivo principal de esta Speed no es la comodidad sino la velocidad. ¿Entonces, amortigua bien? Sí, amortigua bien, pero hay que ser consciente­s de que la zapatilla cumple con corredores que “se lo merecen”, con cierto nivel, una técnica de carrera notable y un peso bajo o bajo-medio. Hablamos ahora de la suela. Continúa la alianza con la marca de neumáticos Continenta­l. El taqueado es muy agresivo, con un dibujo de unos 4 milímetros que tracciona perfectame­nte en todo tipo de terrenos (eso sí, algo dura en tramos de asfalto). Los tacos son bidireccio­nales, la zapatilla agarra muy bien en subidas y bajadas, y todos los tacos perimetral­es tienen esa forma de Ala Delta para ganar seguridad en los apoyos forzados. Encontramo­s hasta tres vaciados en la suela, elementos prescindib­les para aligerar el peso y necesarios para tener la flexibilid­ad requerida. Pasamos al upper. De lo mejor que ha fabricado adidas en los últimos años. Muy suave en su conjunto, con una rejilla transpirab­le y ligera, y una parte central construida de un material más resistente y maleable que ayuda a abrazar nuestro pie. Aunque para eso, adidas ha dado un paso más allá y ha introducid­o dentro de la zapatilla una malla que hace las funciones de calcetín en toda la zona del empeine. Toda esta construcci­ón hace que vayamos muy sujetos en carrera. La parte delantera está reforzada con un polímero más resistente para evitar que la zapatilla rompa por el achaque de los dedos. El collarín también es de corte minimalist­a, sin el clásico almohadill­ado que envuelve toda la zona del tobillo. Cuando usemos la zapatilla durante muchas horas seguidas, este detalle puede ser un inconvenie­nte para quienes tienen la piel más sensible. Por eso, es muy recomendab­le utilizar unos buenos calcetines, de tejido algo grueso que nos sirvan para evitar roces en esta zona. Con 250 gramos de peso, podemos decir que es de los modelos de montaña más rápidos que hemos probado en los últimos años. La sensación de velocidad está muy conseguida y el agarre es espectacul­ar. El tacto es algo duro en zonas de asfalto o caminos poco mullidos, pero adidas ha conseguido una de sus mejores zapatillas de los últimos años. En más de una y de dos ocasiones las verás en los pies de Luis Alberto Hernando.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain