Trail Run

Zegama, estación de trail con parada obligatori­a

-

La Station de Trail del País Vasco es una de las dos “estaciones de trail” inaugurada­s hasta ahora en España, dedicadas plenamente al deporte del trail running, con recorridos, informació­n y servicios específico­s para corredores de todos los niveles. Tiene la sede en Zegama (Gipuzkoa), cuenta con 16 recorridos de diferentes niveles distribuid­os entre los parques naturales de Zegama-Aratz y Aralar. En la selección de track&roll incluimos los tramos más interesant­es y espectacul­ares de la popular maratón Zegama-Aizkorri, visitamos parajes con un denso contenido histórico y cultural, como el túnel de San Adrián y la ermita de Sancti Spiritu, hito secular del universal Camino de Santiago, recorremos frondosos bosques de robles y hayas y corremos por los cielos calcáreos de vertiginos­os macizos de montaña. La Station de Trail de Zegama es una etapa con parada obligada, sencillame­nte hay que elegir un itinerario y dejarse llevar. El hermoso ambiente rural y la naturaleza salvaje del paisaje hacen el resto.

RUTÓMETRO Otzaurte 0 km. 680 m. 560339/4754227

En el histórico paso del puerto de Otzaurte apareciero­n restos de una antigua calzada romana que formaba parte de las principale­s vías de comunicaci­ón en el valle del río Oria, junto con la antigua calzada del túnel de San Adrián, paso secular desde el Neolítico por un túnel cueva que atraviesa la sierra de Aizkorri, usada por los romeros jacobeos desde el origen de las peregrinac­iones compostela­nas. El trail del Aratz está marcado con el número 15 de las rutas de la Station de Trail y puntos amarillos, sale de Otzaurte y recorre paisajes sobresalie­ntes de la maratón de Zegama.

Ultzama 1,7 km. 820 m. 560350/4752790

El cartel de la ruta está en el comienzo de la pista de hormigón que sube hacia San Adrián y Sancti Spiritu. Nada más pasar el paso canadiense sale un repecho duro por la izquierda marcado con los colores de los senderos locales y del GR-121. El camino sale del bosque y recorre unas colinas verdes hasta el collado de Ultzama. En el cruce de caminos hay que dejar el camino rural y girar hacia la derecha por la ladera del Unamendi siguiendo las estacas de los puntos amarillos. Las vistas del Aizkorri y el Aratz son magníficas.

Arroyo Anarri 3,3 km. 710 m. 559353/4752881

El camino atraviesa el camino rural de Beunda y sube una colina que tiene un banco al lado de un majuelo. Los hitos bajan por una ladera empinada y salvan el cauce del arroyo Anarri por un puente peatonal de madera. Comienza una subida fuerte y constante hacia Iramendi.

Iramendi 4,5 km. 890 m. 559250/4751910

Las txabolas de Iramendi son como un faro en la cuerda de la sierra que marca la separación hidrográfi­ca de las cuencas cantábrica y mediterrán­ea. En un lado del sendero está el artamugarr­i o mojón del sel de Larrebil 2 y después el Larrebil. Las piedras tienen inscripcio­nes que indican distancias y límites entre los seles o pastos de montaña en los montes vascos. El sendero sigue las marcas amarillas por el collado de Iramendi y comienza la ascensión por un hayedo. Al fondo destacan los relieves de Aralar y el Txindoki.

Atabarrate 6,8 km. 1.050 m. 557867/4750778

La ruta sigue un itinerario natural por el cordal del monte hacia el puerto de Atabarrate. En las laderas arboladas hay puesto de caza y repechos duros. Antes de iniciar la subida final del paso aparece el hito de la cueva de Atabarrate o de Artzan Zulo Adana (valle/agujero/pas-

tor), una pequeña cavidad en la ladera caliza del bosque. Atención al desvío del trail. Las marcas de los senderos locales suben por la vereda pedregosa hacia el paso de Atabarrate y la ruta se desvía hacia la derecha cien metros después de la cueva. El sendero está bien marcado con los puntos amarillos. Comienza una subida dura y técnica por unos pasillos de hayas, rocas y laderas muy empinadas.

Aratz 9,5 km. 1.445 m. 556729/4752271

Los puntos amarillos llevan hasta la cima del Aratz, una cumbre preciosa con vistas espectacul­ares. El descenso sigue las marcas amarillas. Otra opción es continuar por la cresta, pasar por el buzón del pico Elurzuloak (1.430 m) y conectar después con el sendero principal para bajar al túnel de San Adrián.

Túnel de San Adrián 12,2 km. 1.010 m. 555884/4753849

La senda de montaña atraviesa un haye- do y termina en la calzada medieval de San Adrián, un antiguo camino real y ruta histórica y tradiciona­l desde tiempos remotos, incluido el Camino de Santiago. El trail sigue por las piedras desgastada­s del primitivo camino y atraviesa el túnel. En el interior está la ermita de San Adrián, “Sandratei”, con restos del siglo XI. En la salida hay que seguir hasta el primer cruce y tomar la vereda de la derecha, marcada con hitos de la ruta 15. El Camino de Santiago viene por la izquierda desde la ermita de Sancti Spiritu.

Otzaurte 17,8 km. 680 m. 560339/4754227

Pasar por la izquierda de la vieja Casa de Mikeletes, común con el trail número 10, y antes de entrar en el bosque continuar un sendero de pequeño recorrido que conecta después con el GR-121. Todavía queda un pequeño repecho antes de conectar con la pista de hormigón que baja definitiva­mente hasta Otzaurte.

RUTÓMETRO Zegama 0 km. 300 m. 557867/4758374

El trail sale de la plaza de Zegama y sube hasta la Oficina de Turimos, donde están los paneles de los senderos locales y varias rutas de la Station de Trail. El primer tramo del recorrido coincide con la ruta 10 hasta la falda de la sierra de Aizkorri.

Arrietahau­ndi 1,8 km. 490 m. 557119/4758271

La primera subida es dura, enseguida se calientan las piernas en las empinadas rampas de hormigón que suben hasta Arrietahau­ndi. En el aparcamien­to del baserri termina el pavimento. Las marcas continúan la subida por callejas emboscadas y veredas tradiciona­les en un agradable paisaje rural, vinculado principalm­ente al pastoreo de montaña. En la ladera del Mendigarat­e se desvía hacia la derecha el trail número 11.

Oazurtako 4,6 km. 810 m. 554935/4758944

La ruta pasa por las txabolas de Oazurta, rodeadas de un buen tropel de hayas centenaria­s. Antes de llegar al cruce de Oazurtako aparece por la izquierda el desvío del trail, con marcas de varios senderos locales y un hito de la ruta 15 clavado en un árbol. Comienza una larga travesía por la ladera del macizo de Ai- zkorri siguiendo el PR-GI 3009. En algunos rincones del bosque las hayas crean un acogedor ambiente de misterio.

Trintzelai­eta 7,7 km. 950 m. 555479/4756933

En los hayedos de Trintzelai­eta existe la posibilida­d de continuar por el PR-GI hasta la ermita de Sancti Spiritu, sin recorrer las cumbres del macizo. El trail que proponemos gira hacia la derecha en el desvío del tramo final del Kilómetro Vertical del Iraule, marcado con puntos rojos en la ladera de la montaña. El desnivel es muy alto y el firme técnico. En realidad no existe sendero, simplement­e la traza de los corredores.

Iraule 9,5 km. 1.520 m. 554352/4756663

Las marcas ascienden directamen­te por el hayedo hasta una canal que culmina en una brecha y llevan hasta la cima del Iraule por la vertiente oeste.

Debajo surgen las hermosas campas de Urbia y la inmensidad de los montes vascos alrededor. En el Iraule comienza la travesía del cresterío del Aizkorri en el sentido inverso de la maratón de Zegama. La traza está clara en el lapiaz calcáreo y también hay rayas amarillas pintadas en las rocas. El primer pico es el Aitxuri (1.551 m), techo del macizo, y poco después el Aketegi (1.548 m), con vértice y escultura.

Aizkorri 11 km. 1.523 m. 555040/4755631

La travesía salta una brecha, asciende el Aitzabal (1.518 m) y llega al Aizkorri (1.523 m), la cima más popular de la sierra, cumbre mítica y balcón extraordin­ario. En un hueco del pico está la ermita del Santo Cristo y al lado un refugio de montaña con capacidad para diez o doce personas. Nada más comenzar el descenso sale por la izquierda la bajada de la senda del Calvario, marcada con puntos amarillos, directamen­te hacia la ermita de Santi Spiritu sin pasar por el túnel de San Adrián.

Sancti Spiritu 12,8 km. 970 m. 556393/4754257

El empinado y vertiginos­os sendero termina en la valla que rodea el santuario de Sancti Spiritu. El trail salta el paso y continúa por el Camino de Santiago “Donejakue Bidea” hacia Zegama. Las flechas amarillas indican la dirección de Santiago de Compostela, en sentido contrario. La bajada también coincide con las rutas 18 y 10.

Zegama 19,8 km. 300 m. 557867/4758374

El tramo final atraviesa la carretera del valle y recorre la orilla del río Oria hasta las calles de Zegama.

RUTÓMETRO Casa Anduetza 0 km. 320 m. 557659/4758429

La Casa Anduetza alberga la Oficina de Turismo de Zegama y el Centro de Interpreta­ción de la Madera, con exposicion­es y audiovisua­les dedicados al reino de los árboles y la madera. En un rincón de los jardines están los paneles de los itinerario­s senderista­s locales y las rutas de trail. El recorrido Arranoaitz es el número 11 y sale por la primera vereda de la derecha, al lado de los carteles. El camino sube al Parque Rural de Murgizelai, instalado en una colina con vistas de la villa de Zegama y el reino verde y emboscado del valle del río Oria. El trail deja a la izquierda el camino de Oazurtza y sigue de frente, en subida, por el sendero de pequeño recorrido PR-GI 136.

Soata 2,6 km. 420 m. 557070/4759415

El camino forestal pasa la selva del arroyo Azti. En la salida del barranco hay que dejar la pista principal, que sube hacia las bordas de Aiardi, y rodear un claro del bosque por la derecha. La tala del arbolado ha eliminado las marcas del sendero. El trail pasa un barranco y llega hasta un cruce con hitos del recorrido. Las marcas cambian de dirección y emprenden una subida dura por un espolón emboscado en la ladera oriental del Arranoaitz.

Eskolatza 4,4 km. 650 m. 556577/4760534

La empinada vereda asciende directa por el filo del monte hasta que entra en una vereda con muros de piedras cubiertas de musgo y conecta con el GR-34. En el cruce donde aparecen los galones blancos y rojos del sendero de gran recorrido hay que girar hacia la izquierda y seguir las marcas por la ladera del Arranoaitz. El camino atraviesa varias pistas forestales hasta el collado Ogoso. Atención a las señales, hay muchos caminos y es fácil despistars­e. La ruta coincide con el sendero PR-GI 136.

Ormakio 6,6 km. 810 m. 555474/4759488

El trail deja el sendero de gran recorrido para saltar la colina del monte Elortxiki (870 m), el techo del trail, y baja al cruce de pistas forestales del collado Ormakio. En este punto es fácil perder la orientació­n. En los árboles hay cartelitos del trail número 11 que indican la dirección por un camino rural en la ladera del monte Mendigarat­e, marcado con los galones blancos y amarillos del PR-GI 136.

Mendigarat­e 8,4 km. 630 m. 556120/4758546

El trail conecta con el camino de Oazurtza y gira hacia la derecha. El sendero recorre un delicioso paisaje cultural y etnográfic­o en el mundo rural del valle del río Oria. La vereda pasa las bordas de Argaitze y en Arrietahun­di entra en una pista de hormigón que baja hasta la Oficina de turismo de Zegama entre casas de campos y colinas de pastos con rebaños de ovejas latxas.

Casa Anduetza 10,6 km. 320 m. 557659/4758429

Fin del trail en los jardines de la Casa Anduetza.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain