Trail Run

La magia de Tres Valles

- TEXTO: DANIEL SANABRIA.

El Parque Natural Las Batuecas - Sierra de Francia es escenario de una carrera mágica en la que estuvimos presentes: Tres Valles. Siente la magnetoter­mia con nuestro reportaje 'Hedonismo entre rocas'.

El Parque Natural Las Batuecas – Sierra de Francia es un rincón que desprende magia e ilusión. Y hablamos de ilusión como ilusionism­o, arte escénico que hace creer al espectador en la existencia de fuerzas sobrenatur­ales. Sólo quien corre Tres Valles puede entenderlo. Nosotros, a sabiendas de su imposibili­dad, tratamos de plasmarlo con palabras.

Alo lejos, entre el espeso banco de niebla que cubre la parte alta de la montaña, se vislumbra una figura que avanza lenta pero constante. Lo hace sonriente, con la melena al viento y el torso desnudo. Poco le importa que el termómetro esté próximo a los cero grados. El tipo se llama Tommy Rivers y se encuentra a varios miles de kilómetros de Arizona, donde tiene su residencia y entrena habitualme­nte. Esta es la primera vez que sale fuera de su país natal para aventurars­e en una carrera así. Y lo va a pagar en un rato. Eso sí, llegaba en primera posición al santuario de la Peña de Francia ( km10), demostrand­o que a pulmones pocos le ganan –tiene una marca de 2 horas 18 minutos en maratón– pero cuando la película empezó a poner piedras en el camino, todo el grupo perseguido­r le pasó por encima. No hablamos de un grupo cualquiera. En él estaban Miguel y Roberto Heras, David López Castán, el joven Joel Aubeso y Jokin Lizeaga, que reaparecía en una carrera de montaña tras casi un año de lesiones. Quién lo diría. El atleta vasco se despegó de sus rivales y cuando empezó el descenso tardó segundos en pasar a Tommy Rivers. Una vez alcanzado el liderato de la prueba, no lo soltó. Y eso que la sombra de Miguel Heras estuvo muy cerca de él tanto en el paso por el Valle de las Batuecas como en el ascenso a El Portillo. Pero era el día de Jokin y nadie le quitaría el protagonis­mo. Llegó en primera posición a la meta situada en la Plaza Mayor de La Alberca, rebajó el récord vigente en casi diez minutos y, lo más importante, volvió a sentirse corredor. Esa fue en realidad su mayor victoria.

Hedonismo y Magnetoter­mia

Todo empezó el sábado por la mañana, con una modalidad Downhill disputada a modo de contrarrel­oj que llevó a 150 participan­tes desde la mítica Peña de Francia (1.727 metros) hasta el pueblo de El Maíllo. Prueba vertiginos­a donde los reflejos y las habilidade­s en los descensos técnicos pesaron más que el físico. Tras 7 kilómetros trepidante­s, Álvaro Jiménez y Aroa Sío marcaron los cronos más rápidos.

Fue el prólogo de lo que estaba por llegar el domingo: una modalidad cross-country de 22 kilómetros y Tres Valles, así, con todas las letras. Hablamos de un recorrido de 36 kilómetros y 4.000 metros de desniveles que transcurre al suroeste de la provincia de Salamanca, a través de la famosa Sierra de Francia y descendien­do a los místicos valles de Monsagro y las Batuecas, rincones de la naturaleza donde reina el más absoluto silencio. El sosiego de estos lugares contrasta enormement­e con el Alto de Magnetoter­mia ( km 20), el clímax de Tres Valles, creador de una forma de lenguaje con dos únicos interlocut­ores: la montaña y el atleta. Así de limpio y de mágico. Puro hedonismo. Todo nace y todo muere en un pueblecito muy turístico de estrechas calles y pavimento de adoquín: La Alberca. Allí, con las piernas embarradas y sangre reseca en los labios, apareció Jokin. Tras él, un hombre de la tierra, Miguel Heras. Y en tercer lugar, Javi González, quien tuvo que ceder al vasco la corona de campeón lograda el año pasado. Un podio de muchos quilates. La climatolog­ía fue muy cambiante a lo largo de la mañana. Sol, lluvia, viento e incluso amago de granizo. Los distintos microclima­s añadieron un plus de épica a la prueba, ya de por sí durísima con sus zonas técnicas y sus interminab­les desniveles. Que se lo pregunten a Tommy, que llegó el 19º tras ser líder todo el primer cuarto de carrera. O a las tres primeras clasificad­as, que libraron una apretada batalla hasta el final cuya vencedora fue Ana Paz. Solo unos minutos la separaron de Zuriñe Frutos y Sonia Amat. Tres Valles nació hace solo tres años por iniciativa de tres clubes y organiza tres carreras. Ha tenido tres campeones y tres triángulos de tres colores ya le han otorgado un sello con identidad propia. Muchos no sabían que en Salamanca había montañas tan altas, tan agresivas, tan mágicas, con tanto embrujo. Correr por sus sendas es de esas cosas que genera sentimient­os que no se pueden explicar con palabras. Cuesta definirlo. Por eso en esta tierra acuñaron un término con el que poder reducir todas esas emociones a un solo concepto: Magnetoter­mia. Y así acabamos todos el pasado 12 de marzo, magnetotér­micos perdidos.

 ?? FOTOS: MIKAEL HELSING ??
FOTOS: MIKAEL HELSING
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain