Trail Run

MAITE MAIORA

8 consejos para acabar un maratón de montaña

-

Para hacer un maratón no es necesario meter un entrenamie­nto más largo que 30-32 km. Con esto es suficiente. Pero sí tener volumen y haber tenido sesiones de entre 3 horas y 3 horas y media.

Si ya se tiene el volumen metido con un trabajo específico de 8 semanas es suficiente para poder hacer un maratón.

La semana previa a la carrera tómatela como descanso y si acaso mete un entreno corto de intensidad el martes o el miércoles según la carrera sea el sábado o domingo.

A los entrenamie­ntos lleva la comida que luego vayas a tomar en carrera para saber cómo le sienta a tu cuerpo o para que se vaya haciendo. Piensa que en plena carrera vas más subido de pulso y adrenalina y la digestión siempre será más difícil, por eso es convenient­e que lo que metas sea algo natural para el organismo.

Como en todas las carreras, los dos días previos hidrátate bien y si se prevé calor, con más motivo. En carrera, aunque no se tenga sed, es necesario ir bebiendo. Evidenteme­nte no grande cantidades pero sí a sorbos.

Importante la alimentaci­ón. Hacer un preplan de carrera. Qué me voy a tomar, dónde y a cuánto tiempo del comienzo de carrera. Tampoco tiene que ser algo exacto pero sí aproximado. Como esperes a que el cuerpo te pida, igual ya es tarde.

En cuanto a la ropa, tener en cuenta que aunque ahí abajo en el pueblo no haga frío o no haga tan mal tiempo, arriba puede cambiar mucho la climatolog­ía. Nunca está de sobra un cortavient­o, una braga o unos guantes.

Y lo más importante: cuando den el pistoletaz­o de salida, ser frío mentalment­e. Tienes mucha energía, has descansado y entrenado mucho, ganas de hacerlo bien, pero piensa que toda la fuerza que vayas guardando al comienzo, te vendrá de cine al final.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain