Trail Run

CORRER CUESTA ARRIBA

Los consejos de Emelie Fosberg

-

Si eres de los que le cuesta más correr hacia arriba que los descensos, la gran corredora sueca Emelie Forsberg tiene unos cuantos consejos para ti extraídos de su libro “Correr y Vivir”. Técnica e intervalos que marcan la diferencia cuando corre UP!

Encuentra la técnica correcta. Hazla lo más cómoda posible. Hay diferentes técnicas que emplean distintos músculos para diferentes pendientes. Por ejemplo, cuando la cuesta es muy empinada:

Camina rápido con largas zancadas mientras presionas las manos y los brazos contra los músculos.

Da pasos más cortos, más en carrera, con una frecuencia más alta, así trabajas más la musculatur­a anterior de los muslos. La técnica de subida más eficiente es mantener la frecuencia con pasos largos, pero también es la más dura.

Las dos técnicas hacen que avances igual de rápido, pero puede ser bueno alternarla­s para utilizar diferentes grupos musculares.

Cuando entreno y me canso, siempre intento correr con pequeños pasos, porque cuando estoy cansada esto es lo que encuentro más duro. Prefiero caminar deprisa y quiero entrenar lo que me hace sentir menos cómoda.

Los intervalos cuesta arriba son lo mejor. Me encanta la sensación de llevarme al límite, como si la resistenci­a fuera mi amiga. Y, como en todo, es más fácil si te gusta lo que haces. Puede parecer un poco raro que te guste correr cuesta arriba, algo tan dificultos­o y lento. Pero inténtalo. ¡No te rindas! Es una sensación muy agradable cuando lo consigues.

 ??  ?? FOTO: MIKAEL HELSING
FOTO: MIKAEL HELSING

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain