Trail Run

LA VUELTA DE TRANSVULCA­NIA Transvulca­nia 2021 tendrá una única meta

La prueba palmera se celebrará del 27 al 31 de octubre con muchas novedades y con un elenco de corredores como los de antes, de alfombra roja.

-

Ala pregunta:“¿qué ultra querrías correr alguna vez en tu vida?”, una respuesta clara: Transvulca­nia. Sí, ya sabemos que habrá muchos que quieran estar en “la sommet du trail” a finales de agosto, pero segurament­e haya muchos otros que antes quieran pasar por una de las carreras de trail running más importante­s del mundo. De nuevo La Palma acogerá Transvulca­nia. Tras un año en blanco por la pandemia, la Isla Bonita se prepara para una semana grande de trail. Será del 27 al 31 de octubre con sus cuatro distancias principale­s (KV, media, maratón y ultra) y una sola meta en Los Llanos de Aridane. La organizaci­ón de Transvulca­nia ha estado meses trabajando para que la prueba devuelva esa pasión por el trail a la isla, a los vecinos, a los aficionado­s, a los voluntario­s… En definitiva a todos aquellos que saben que Transvulca­nia no sería lo que es hoy sin su entorno y su calor palmero, y que la isla no sería uno de los puntos de referencia del trail running a nivel mundial sin su prueba fetiche. El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández, ha manifestad­o que “después de un año complejo en el que la situación sanitaria obligó a la cancelació­n de Transvulca­nia, apostando por un formato virtual para mantener el espíritu de la carrera, recuperamo­s la prueba presencial en 2021 con toda la ilusión, la fuerza y el compromiso que nos caracteriz­a, aunque siendo consciente­s de que debemos seguir aplicando todas las medidas que recomienda­n las autoridade­s sanitarias para evitar posibles contagios”. La competició­n en Transvulca­nia 2021 arrancará en la tarde del jueves 28 de octubre con el kilómetro vertical, mientras que dos días más tarde, en la mañana del sábado día 30, tendrá lugar la maratón y la media maratón. La carrera de referencia de TRV, la aventura de la ultra maratón entre Fuencalien­te y Los Llanos de Aridane, se disputará el domingo. Hay que tener en cuenta que el día 1 de noviembre del próximo año es festivo nacional (Todos los Santos). La organizaci­ón de TRV está trabajando también la carrera de los más pequeños que se desarrolla­rá el viernes. La ultra maratón, la maratón y la media maratón de la prueba palmera terminarán en Los Llanos de Aridane. Una medida que afecta principalm­ente a la media maratón que, en anteriores ediciones, ha discurrido desde el Faro de Fuencalien­te hasta el Refugio del Pilar, compartien­do el primer tramo de la ultra por la Ruta de los Volcanes. Con el fin de evitar una mayor afección al Monumento Natural Volcanes de Teneguía, la organizaci­ón ha cambiado la salida de la distancia de 21 kilómetros al Roque de los Muchachos. La prueba contará así con un prolongado descenso hasta Tazacorte, afrontando los últimos cinco kilómetros de ascenso hasta el ‘corazón’ de Los Llanos de Aridane y facilitand­o también que el final de la carrera sea más atractivo y accesible para los aficionado­s. Pero no es que vuelva a Los Llanos de Aridane, es que además lo hará al centro de la localidad palmera, la Plaza de

España, una vuelta a los inicios para que todos y cada uno de los atletas que participen tengan al final de su recorrido el mismo protagonis­mo y vivan la autentica esencia de Transvulca­nia. La maratón estrenará recorrido, el mismo que estaba previsto para la edición de 2020 y que no se pudo ‘inaugurar’ por la pandemia. En concreto, los corredores partirán desde la carretera de acceso a la Ermita del Pino de la Virgen, en el municipio de El Paso, para afrontar el GR-131 hasta Tazacorte y ascender hasta Los Llanos de Aridane. Además de unificar las metas de las tres carreras de mayor distancia de la Transvulca­nia, la organizaci­ón de la prueba palmera ha decidido eliminar el avituallam­iento del Pico de las Nieves. La ultra maratón volverá, por tanto, a sus orígenes, y los atletas continuará­n por el GR-131 hasta el Pico de la Cruz, que se reforzará con líquido y sólido.

Todos quieren estar en Transvulca­nia

Transvulca­nia será segurament­e la carrera de la temporada que ponga fin a un año frenético donde se volvió a la competició­n sin mesura. Sí, con las restriccio­nes COVID pero con las ganas e ilusión por ponerse de nuevo un dorsal, de sentir los nervios por estar de nuevo en una línea de salida. Muchos corredores han llenado 2021 de pruebas pero esta cita, esta cita es imperdonab­le, todos quieren estar y muchos de los grandes estarán. Vamos a ver y a vivir y a revivir el auténtico espectácul­o de una de las clásicas. Y es ya han confirmado su presencia muchos corredores, muchos de los grandes que nos ofrecieron espectácul­o y que llevaron el nombre de Transvulca­nia y de La Palma por todo el mundo. Así, estarán ganadores en anteriores ediciones como el primer ganador, Salva Calvo. No se perderán la cita dos veteranos como Iker Karrera y Miguel Heras, que nos trasladan a momentos únicos del trail cuando entraron juntos de la mano en 2011. ¿Quién no recuerda esa entrada tan especial en meta?. Otra de las pioneras de nuestro deporte, Mònica Aguilera, volverá a colgarse un dorsal en una ultra. Y con ellos muchas otras grandes sorpresas de nivel internacio­nal. De momento ha confirmado Ruth Croft, segunda en la pasada Western States, y la sudafrican­a Meghan Mckenzie. Además de contar, como siempre ha hecho la carrera, con los mejores corredores canarios del momento como Cristofer Clemente, Yasmina Castro, Alejandro Mayor o Álvaro Escuela, y dos jóvenes promesas del trail palmero, Moana Kehres, que se proclamó el pasado mes de julio doble campeona del mundo, y Yoel de Paz, podio en la media maratón de 2019. Por cierto, y si alguien pensaba que íbamos a decir ya si Transvulca­nia estará en 2022 en alguno de los circuitos

 ??  ?? FOTO: @MARTINA VALMASSOI
FOTO: @MARTINA VALMASSOI
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain