Trail Run

100 ANDORRA PYRENEES

- POR: REDACCIÓN TRAIL RUN.

El pasado mes de junio se celebró en Ordino la primera edición de la Trail 100 Andorra Pyrenees, la prueba de trailrunni­ng que forma parte del macro proyecto deportivo en Andorra, el Andorra Multisport Festival. El AMF se compone de cinco eventos deportivos en cuatro disciplina­s distintas: triatlón, trailrunni­ng, ciclismo de carretera y mtb.

Las magnificen­tes cimas andorranas, todas ellas por encima de los 2.600 metros, sonon el escenario ideal para cualquier evento deportivo, un entorno que The IRONMAN Group valoró y escogió para hacer su apuesta en un macro festival deportivo que incluyera cuatro disciplina­s que cada vez tienen más aficionado­s en común.

ORDINO

Y si Andorra es paraíso para los deportes outdoor, Ordino es el paraíso del trailrunni­ng, habiendo acogido múltiples pruebas de esta disciplina. La marca americana es reconocida como una referencia en organizaci­ón de eventos deportivos, sím-bolo de profesiona­lidad, calidad y atención al participan­te. La llegada a Andorra con el trailrunni­ng se convertía en un reto a través de un largo y apasionant­e aprendizaj­e para todos y cada uno de los que formaron parte del equipo. Precisamen­te por este motivo se unieron esfuerzos con un equipo local con amplio conocimien­to de la zona y con una larga trayectori­a en las carreras por montaña, como organizado­res y como corredores. Como buena carrera de resistenci­a, la preparació­n de esta, fue también una prueba de ultra distancia que, a tenor de los resultados, debería de servir para reafirmar la capacidad organizati­va del grupo siendo estos capaces de planear y organizar un evento teniendo en su contra la pandemia mundial, y capeando los problemas que dicha crisis ha supuesto a todos los niveles. Después de meses de duro trabajo, de contratiem­pos, de cambios de planes, de adaptación a las cambiantes medidas de seguridad, por fin llegaba el momento de recibir a los corredores. La tarde del 24 de junio llegaron los primeros participan­tes al Parc Central, en Andorra la Vella, donde recogían sus dorsales siguiendo con todas las medidas de seguridad. El Parc Central era el centro neurálgico del Festival, acogiendo recogida de dorsales, tienda de merchandis­ing, la prueba de ciclismo de carretera que convivía en fechas con la prueba de trailrunni­ng, y fue también la meta del IRONMAN 70.3.

EL TRAIL RUNNING

La prueba presentaba cuatro distancias distintas Family 7,5km, Trail 25km, Trail 55km y Ultra Trail 125km, con recorridos de lo más exigentes y técnicos aunque rodeados de semejante belleza, la verdad es que las cosas se ven de otra forma. La prueba reina tomó la salida el 25 de junio a las 20h con el apoyo de familiares que llenaron la calle principal del pintoresco pueblo. Por delante les esperaban más de 20 horas de desafío personal, de luchar contra las emociones, y superar límites. En la línea de salida no faltaron corredores de primer nivel como Pau Capell, Cristofer Clemente, Claudia Tremps, Francesco Cucco, Blacky Morales o Mat-hieu Blanchard. La noche se presentaba larga, con un recorrido que pondría a prueba la capacidad de resistenci­a física y mental de los participan­tes. Alrededor de las dos de la madrugada los primeros corredores llegaron al Parc Central, base de vida donde recuperaba­n energía y hacían balance de la primera parte del recorrido. Se entreveían ya algunos posibles cambios en la cabeza de carrera en categoría masculina. Mientras en el Parc Central seguían llegado corredores, Ordino se preparaba para otra salida. Su plaza se llenó de nuevo con las emociones de los participan­tes que a la espera de su salida disfrutaba­n de las espectacul­ares imágenes que ofrecía el equipo de streaming. Fueron más

de 12 horas deleitando a todos con el seguimient­o de la carrera de 125. Los corredores de la Trail 55km tenían por delante un no menos exigente recorrido que les llevaría en primera instancia al Casamanya para subir después al techo de Andorra, el Comapedros­a. Según avanzaban las horas se confirmaba­n los cambios en la cabeza de carrera de 125 kilómetros donde Cucco lideraba después del abandono de Pau Capell. Cristofer Clemente tomó la 2ª posición y la supo mantener durante las más de 22 horas de carrera, demostrand­o que se había sobrepuest­o a la operación del Tendón de Aquiles en julio del 2020, justo el 1 de julio se cumplía un año. Después del abandono de Mathieu Blanchard fue otro francés, Clement Guibert, quien se colocó en la 3ª posición. La meteo era un elemento externo que preocupaba a los organizado­res, y no escatimaro­n recursos en preparar alternativ­as a distintos escenarios, siendo así posible realizar un pequeño cambio de recorrido en la carrera de 55km con el fin de evitar una cima con peores condicione­s meteorológ­icas. Los ganadores de la prueba de 55 km llegaron a la Plaza del Comú de Ordino alrededor de la 1 del mediodía, con un bonito ambiente familiar. El ganador, el andorrano Marc Casals (semanas después, Campeón del Mundo con la selección de Andorra), disfrutó de correr por su habitual terreno de juego, emocionó y se emocionó al señalar cómo es de importante para el país acoger pruebas como la Trail 100 Andorra. Unas horas más tarde, y tras más de 20 horas en carrera, llegó a meta el italiano Francesco Cucco, ganador de la primera edición de la Trail 100 Andorra. En la línea de meta la emoción se palpaba con facilidad, el equipo de organizaci­ón se aprestaba para recibir al ganador, los fotógrafos, los speakers y la afición estaban listos, las chicas sujetan la cinta, enloquece el público y se dibuja la figura de Francesco en la línea de meta con una increíble sonrisa levantando la banda proclamánd­ose así como ganador de la primera edición. El segundo clasificad­o, Cristofer Clemente llegó dos horas después, emocionado con su regreso a los ultras y destacando la belleza y dureza (“la carrera más dura que he hecho nunca”) de la prueba. La llegada de la primera mujer de los 55 fue realmente emocionant­e, Christelle Lazard completó la prueba con 7 horas y 40 minutos de lucha. Su mejor premio fue el abrazo de su hija en la línea de meta que le estaba esperando tras haberle animado durante parte del recorrido. Claudia Tremps, ganadora femenina de la prueba reina se hizo esperar un poco más, llegando a Ordino tras 28 horas de carrera. A su llegada, el cansancio, el esfuerzo, la superación y la lucha mental dejaron paso a las lágrimas y los abrazos entre familiares, amigos y patrocinad­ores que no perdieron la ocasión de acompañar a la corredora catalana en su victoria.

EL DOMINGO

La jornada del domingo empezaba con la salida de la Trail 25k, una carrera con gran participac­ión. Los corredores tenían por delante un recorrido también exigente pero reconforta­nte por los paisajes y las vistas que ofrecía. Le siguió la carrera de 7,5 km, que contra todo pronóstico, no resultó para nada una carrera sencilla ni aburrida, tenía un poco de todo, como la llegaron a calificar algunos corredores, era como “una ultra en miniatura”. La llegada de corredores durante la tarde del domingo fue continua, hasta que lo hizo el último par-ticipante, momento en que todo el equipo organizati­vo, voluntario­s, y afición, se colocaron a lo largo de la línea de meta para recibir con todos los honores al último corredor. La emoción, las lágrimas, los abrazos y las felicitaci­ones fueron los protagonis­tas de la Plaza en ese momento. Tras meses de trabajo, tras horas de nervios y de acumulació­n de cansancio, el equipo que lo hizo posible mostraba la felicidad al completar con éxito con la exigente organizaci­ón de una prueba de trail running con una gran trayectori­a por delante. Sin apenas haber descansado, se confirmaro­n ya las fechas para la 2ª edición de la prueba, del 24 al 26 de junio de 2022. Ahora nos surge una pregunta que ahí os la dejamos: ¿Formará Trail 100 Andorra parte de las UTMB World Series en 2022? Si fuera por su calidad y diseño de circuitos, seguro que sí. Sea como sea, ¡Allí estaremos y allí os esperamos!

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? FOTO: @ORIOL BATISTA
FOTO: @ORIOL BATISTA
 ??  ??
 ??  ?? FOTO: @GUILLEMCAS­ANOVA
FOTO: @GUILLEMCAS­ANOVA
 ??  ??
 ?? FOTO: @ORIOL BATISTA ??
FOTO: @ORIOL BATISTA
 ??  ?? FOTO: @JORDISARAG­OSSA
FOTO: @JORDISARAG­OSSA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain