Trail Run

RÉCORDS FTK ANETO

- POR: TERESA SÁNCHEZ SANTAMARÍA

Con una altitud de 3.404 metros sobre el nivel del mar, el Aneto, en el corazón del Parque Natural Posets-Maladeta, es la cima más alta de los Pirineos. Desde que a finales de los años 90 se celebrara la Nike Aneto X-Treme Marathon (fueron tres ediciones, 1997-1999), son muchos los corredores de montaña que se atreven con este técnico recorrido con salida y llegada del pueblo de Benasque.

En 1998 Quico Soler estableció el mejor tiempo de ascenso y descenso, en 3h52’14’’. Una carrera pionera y épica, ya que fue la única edición en la que se pudo cruzar el Paso de Mahoma y alcanzar la cima, y que supuso un punto de inflexión en las pruebas de trail en España. En la segunda edición participar­on dos pioneras del trail running, Emma Roca y Teresa Roca. En esta ocasión Emma se llevó carrera y fijó un tiempo de ascenso y descenso de 5h02’31; mientras que Teresa marcó el mejor tiempo de ascenso en la cima del Aneto (3h10’50”). Hoy el recorrido oficial del reto, Maratón Aneto X-trem, de 37,6 km con 2.250 m de desnivel positivo, cuenta con nuevos registros masculino y femenino. El pasado 15 de julio, Luis Alberto Hernando batió el récord de ascenso y descenso a la cima más alta de los Pirineos desde Benasque con un tiempo total de 3 horas, 38 minutos y 15 segundos, siguiendo el mismo recorrido del Nike Aneto X-Treme Marathon, ascenso y descenso a través del Valle de Coronas, consiguien­do el tiempo más rápido de subida en 2h14’17’’ y rebajando en más de cuatro minutos el anterior FKT ( Fastest Known Time, tiempo más rápido conocido), que estaba en posesión del cántabro Borja Fernández con 2h18’36’’, conseguida el año pasado. En ese momento Borja no sólo le arrebató el récord a Quico Soler, quien hasta la fecha tenía la mejor marca de ascenso y descenso, sino también a Marc Pinsach, que en su tentativa de hace tres años, conseguía ascender en 2h20’15’’(Pinsach completó el recorrido total en 3h55’44’’). El burgalés se convierte así en el nuevo rey del Aneto, y aunque Luis ha manifestad­o en varias ocasiones que los retos personales nunca le han llamado la atención, en este caso ha sido diferente: "Buscaba un reto que no fuera fácil, que me obligara a exprimirme al 100%”.

Oihana: récord y homenaje

“El reto de ascenso y descenso estaba vigente desde hace unos veinte años, cuando Emma Roca y Teresa Roca lo hicieron. Lo que quería, además de intentar batir su tiempo, era rendir homenaje a ellas dos, sobre todo a Emma, que ya no está con nosotros y se lo merece”, explicaba Kortazar. Una semana después (23 de julio de 2021) era el turno de Oihana Kortazar. La vasca salió y volvió a Benasque en 4 horas, 40 minutos y 42 segundos, superando en casi 40 minutos la marca de 5h2’31’’que estableció Emma Roca en 1998. El tiempo de ascenso fue de 2h46’,24’ más rápida que el tiempo de Teresa Roca de 1998 (3h10’50’’), que fue la ganadora en 1999 de la Nike Aneto X-Treme Marathon, año en el que los corredores no subieron hasta lo más alto de la cima. La del equipo Salomon siguió la ruta de Vallibiern­a e Ibones de Coronas, la misma que recorrió la catalana Emma Roca en 1998 y 23 años después de la hazaña conseguida por Roca, fallecida el pasado junio. Oihana quiso dedicar este reto a las dos pioneras del trail de nuestro país. Para hacerlo contó con los consejos de la misma Teresa: “La he visto en algunas carreras esta temporada y está muy fuerte. Estaba convencida de que lo conseguirí­a. Mi consejo fue que lo pasara muy bien y vigilara mucho en la bajada, porque el camino es muy técnico. Le aconsejé que sacara mucho tiempo subiendo, y que no se hiciera daño en la bajada”. La elección del reto no fue por azar. El Aneto es más que una montaña para Oihana. Hasta la fecha lo había subido en una única ocasión. Fue en mayo de 2008, junto a unos amigos, siendo todavía una aficionada al montañismo. Por entonces todavía no le había picado el gusanillo de las carreras de montaña, pero alguna cosa se empezó a mover en la mítica montaña aragonesa. Pocos meses des

pués Kortazar iniciaba su trayectori­a como corredora de montaña. Primero como aficionada, más adelante llevándose el Campeonato de España de la especialid­ad con la selección vasca, para darse a conocer internacio­nalmente en 2011 con una victoria en Zegama y en Sierre Zinal. En cuanto a la Vuelta al Aneto, David Prades y Sandra Sevillano hicieron suyos los 55 km y 3.630 m de desnivel liderando la prueba de principio a fin; mientras que 4 horas 30 minutos y 27 segundos fueron suficiente­s para que Marcos Ramos se hiciera con la victoria en la prueba de 42 km y 2.500 m de desnivel positivo, y no sólo eso, sino que además sirvieron para arrebatar el récord de la prueba logrado en la última edición por Pablo Villa. Cristina Trujillo se hizo con la victoria femenina tras liderar la prueba al completo, llegando a meta con un tiempo de 5 horas 45 minutos 14 segundos.

“Tenía ganas de rememorar viejos tiempos recordando mis orígenes cuando empecé a correr por montaña, volviendo a hacer la cima del Aneto de una forma rápida y ligera. Este reto es como estar tú sola contra la montaña. Me emociona pensar que ya estuve ahí en 2008. Entonces el plan de vida era otro, la manera de ir a la montaña era otra”.

Oihana.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? FOTO:
FOTO:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain