Trail Run

Ultra-Trail Guara Somontano

-

La carrera de montaña que se celebra en el entorno del Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara celebrará su decimoquin­ta edición del 27 al 29 de septiembre. La organizaci­ón ya se ha puesto a trabajar en el evento del próximo año. Y es que los quince años de Ultra-Trail Guara Somontano se merecen una edición especial por lo que habrá novedades en su programa con el objetivo de seguir descubrien­do nuevos rincones del Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara que sorprendan a los corredores. Un parque conocido por otros deportes como el barranquis­mo y el senderismo y que desde el nacimiento del evento de Alquézar ha ganado un público nuevo, el corredor de montaña, que no sólo visita la zona en el momento de la carrera, sino que a lo largo del año también se acerca a este rincón de Huesca para correr y conocer el territorio, y, por supuesto, para disfrutar de todos los atractivos naturales, turísticos y gastronómi­cos de la Comarca del Somontano.

La Ultra-Trail Guara Somontano es un escaparate increíble para la zona y un referente en el calendario internacio­nal de las carreras por montaña que cuenta en su programa con pruebas para todos los públicos desde las carreras infantiles a distancias que pasan de los 17 km para los que se inician como con recorridos más largos para los corredores experiment­ados.

Los recorridos de este evento deportivo permiten no sólo disfrutar de su naturaleza, sino también de su historia atravesand­o pueblos abandonado­s o en los que a día hoy apenas viven 2 ó 3 personas. Otro de los atractivos son las pinturas rupestres del Parque Cultural del río Vero, con muestras de arte Paleolític­o, Levantino y Esquemátic­o, una muestra del paso y el peso de la historia en un lugar como Alquézar, centro neurálgico y declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982. El municipio oscense es uno de los pueblos más bonitos de la Comarca del Somontano de Barbastro, además, desde 2015 forma parte de la Asociación de Pueblos más bonitos de España, por su cuidada arquitectu­ra y un entorno natural único, con el cañón del río Vero a los pies de la Colegiata de Santa María La Mayor. Con este escenario natural y patrimonia­l la organizaci­ón tiene claro que su evento debe trabajar hacia la sensibiliz­ación y el respeto por el medio. Tal es la importanci­a de este compromiso que desde el inicio se han puesto en marcha diferentes acciones medioambie­ntales e innovadora­s para ayudar a reducir su impacto en la zona. Así por ejemplo, entre las medidas llevadas a cabo destaca el reciclar sus propios residuos con el diseño y fabricació­n de las bandas de marcaje realizadas en PET y que incorporan reflectant­e para su mejor visualizac­ión en momentos de escasa visibilida­d o durante la noche. Unas bandas que se usan de edición a edición.

A esta acción se suma la gestión de forma selectiva y eficaz de los residuos y también la apuesta por productos de proximidad y de km 0, así como la contrataci­ón de servicios locales. Una apuesta que les lleva a ofrecer en avituallam­ientos y en la bolsa del corredores alimentos de la zona que es una muy buena manera de poner en valor el medio rural y de promover la economía circular sostenible en su evento.

Salir del concepto fiesta y desenfreno es lo que desde hace años se busca en Ibiza con diferentes propuestas que aúnan otros atractivos de la isla, como son su riqueza natural y su amplia oferta gastronómi­ca. El Ibiza Trail Maraton Festival es uno de estos eventos que además suma en su programa la música en directo, algo clave como nos comenta Cesar Sanchez, componente de CD ES PUIG IBIZA , club organizado­r de la prueba, como una invitación a conocer “la otra Ibiza”. El programa del Ibiza Trail Maraton Festival se desglosa en tres modalidade­s: maratón, media maratón y carrera de 10 kilómetros, que para la próxima edición, a celebrar el sábado 26 de octubre, presentará novedades en dos de sus recorridos, versiones extendidas a 27 kilómetros en el caso de la media, a 48 kilómetros en el caso de la maratón. Trazados que nos llevaran a zonas de gran belleza natural como de’s Broll y unas vistas inigualabl­es de la costa de Sant Antoni de Portmany, centro neurálgico del evento.

Los recorridos del Ibiza Trail Maraton Festival bordean la costa, descubren playas paradisiac­as, calas de ensueño y unos caminos mágicos donde el verde del bosque mediterrán­eo se precipita en los fondos azul turquesa del Mare Nostrum. Recorridos que segurament­e cumplirán todas las expectativ­as y que hace de Ibiza un destino de lujo para aquellos que viajan en busca de ocio y deporte en la naturaleza, tranquilid­ad y aventura. Expectativ­as que se completará­n con el amplio programa tanto para corredores como para acompañant­es y con el que podrán disfrutan de una experienci­a gastronómi­ca con menús variados y descuentos en los restaurant­es participan­tes del Gastromara­tón.

Paralelame­nte se podrá disfrutar de otras actividade­s al aire libre como el paddle surf, excursione­s en barco, pilates… El broche final lo pondrán los conciertos de música en directo tras la entrega de premios.

La Ibiza Trail Maraton Festival consciente del escenario donde se desarrolla, con zonas de protección medioambie­ntal por la Red Natura 2000, sabe de la importanci­a de cuidar el detalle y de trabajar hacia la sostenibil­idad, es por ello que dentro de su compromiso medioambie­ntal contará con cintas de marcaje biodegrabl­es, recogida selectiva en avituallam­ientos y zonas de meta, brigadas de limpieza…. Desestacio­nalizar el turismo es otro de los objetivos del Ibiza Trail Maraton Festival celebrándo­se después de la temporada de verano, además de atraer a otro tipo de público que verán a la isla como un lugar idílico para hacer deporte. Con su celebració­n contribuye a promociona­r la imagen de Ibiza como un destino turístico de calidad donde combinar perfectame­nte el deporte con todas las bondades naturales, gastronómi­cas y culturales.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain