MUCHO COLOMBIA Biodiversidad del campo a la mesa a los consumidores con los productores Esta plataforma conecta locales y con los campesinos del país que usan prácticas sostenibles. Juliana Zárate tiene una premisa: un plato de comida reúne la salud, el medioambiente y el desarrollo social de un territorio. Con eso en mente, ella y sus socios crearon una plataforma que lleva la biodiversidad de Colombia a la mesa de los consumidores. Algunos dicen que el país podría ser la despensa del mundo si se lo propusiera. Pero por la falta de infraestructura, los conflictos sociales y el enorme desconocimiento de lo que existe aquí, es difícil lograrlo. Así, en 2018 nació Mucho: una plataforma que conecta directamente a los consumidores con los productores, quienes normalmente deben recurrir a intermediarios. Mientras que a través de estos solo ganan entre 9 y 11 por ciento del precio final, en Mucho reciben casi un 30 por ciento más. Los colombianos tienen la opción de realizar sus pedidos por la página web o de la app. Al entrar, encuentran un catálogo de alimentos repartidos en tres categorías: una, con productos biodiversos, poco conocidos en el país. Otra, con algunos más básicos o de despensa. Y, finalmente, la categoría de pesca. Todos, sin excepción, deben usar prácticas sostenibles. “Es una mínima condición para poder vender sus productos en Mucho. Los escogemos porque los métodos productivos están ayudando a prevenir ya sea la deforestación, la falta de stocks de pescados, la tala de bosques o la erosión de la tierra”, explica Juliana Zárate, directora de la plataforma. Cada productor lo hace a su manera. Los pescadores, por ejemplo, solo atrapan con línea de mano, un arte que, a diferencia de la de malla, cuida los ciclos de reproducción del mar. Otros productores de Nariño, Cauca, Boyacá o Cundinamarca reproducen semillas nativas de la papa para cuidar la biodiversidad. En los Montes de María, dividen muy bien las áreas de conservación y siembra de árboles de las productivas para mantener el bosque seco tropical. 45