sociedad | (I) 21 expreso COACHING PARA LA MEMORIA El próximo sábado, de 09:00 a 16:00, se dictará un taller de Coaching Neuronal, con el fin de reconectar las neuronas y ejercitar la concentración y la memoria. Más información a: info@comunicacioncoaching.com. Instagram como cipio era un perfil para compartir su progreso como animador digital, pero enseguida se convirtió en su fuente de trabajo. Iván ha logrado contratos internacionales y está incursionando como profesor en los cursos que ofrece su marca. Al contrario de Iván, que terminó el colegio sin saber qué estudiar, Gabriela Romero amó el dibujo desde niña y la ilustración es un terreno que planea dominar pronto. Para ella la cotidianidad y los problemas son fuentes de inspiración que plasma en su cuenta @onedoodleperday, la cual tiene más de dos mil seguidores. Su perfil arrancó con un garabato por día y desde entonces su recorrido por las redes sociales ha incluido colaboraciones con marcas locales, stickers y participación en ferias o activaciones, que la han ayudado a volverse popular. Luz Rodríguez o @Ms.roda es otra artista que destaca en Instagram. Ella encuentra la inspiración en el empoderamiento y el amor propio. Su perfil muestra su evolución de cuatro años y la ha conectado con colaboradores para complementar su arte con lettering, por ejemplo. Ha trabajado junto a marcas reconocidas del país y menciona que sin sus redes sociales nadie conocería su trabajo. “Al principio hice canjes por mis diseños, después empecé a ganar dinero”, señala. GUAYAQUIL ■ L as redes sociales se han convertido en una herramienta completamente necesaria para que los artistas den a conocer su trabajo. Instagram, sobre las demás, se ha convertido en una galería digital, un museo virtual; ideal para exponer y lucrar, con talento y un poco de suerte. EXPRESO encontró a seis jóvenes guayaquileños que, además de ser emprendedores y tener pasión por los colores, las formas, las letras o los audiovisuales, se han atrevido, con éxito, a usar la aplicación como medio de promoción para sus obras. Una de ellas es Daniela Santibáñez (@santibanezdani). Ella empezó en el mundo del lettering (el arte de dibujar las letras) hace cuatro años y se inició en Instagram por recomendación de amigos y familiares. Siempre fue muy tímida a la hora de compartir sus creaciones, pero con el tiempo y el uso de la plataforma adquirió más práctica y seguridad. museo virtual Seis Jóvenes artistas hacen de sus redes sociales una galería digital Compartir sus creaciones los ayuda a generar ingresos ❚ LA FRASE Sorprenderse a sí mismo haciendo algo inimaginable, es el secreto de este oficio. Es diseñadora y se inclina por el lettering. El mural ‘Dont Go Solo’, en Panal Coworking, es una de sus obras más destacadas. El desarrollo le tomó cuatro semanas. Su animación salió del país. Colaboró con la cantante estadounidense Grace Vanderwall en su video musical ‘City song’. El desarrollo del proyecto duró un mes. ‘El niño de las uvas’ es su obra maestra y hasta llegó a ser portada de múltiples revistas a nivel global, una de las más conocidas es National Geographic en 2014. DANIELA SANTIBÁÑEZ Diseñadora gráfica Su asistencia a ferias de tipografía, la participación en voluntariados y capacitaciones, y por supuesto, la publicación constante en la red la han vuelto mucho más conocida. Gracias a esto y a su talento ha pintado murales en la ciudad y ha participado en iniciativas internacionales. Ella tiene su propia agencia de diseño (Feliz:diseño), pero no descarta compartir su arte en camisetas, tazas y adhesivos. También está Enrico Martín (@15na) y aunque prefiere mantener su rostro en secreto, sus ilustraciones hablan demasiado sobre él. A diferencia de Daniela, él dibuja. La creación de personajes era simplemente un hobby, sin embargo, en la actualidad su perfil como ilustrador cuenta con más de mil quinientos seguidores. Sus dibujos no solo logran apoderarse del mundo digital, sino del real, mediante stickers o pegatinas, e incluso ha sido el protagonista de tatuajes en la piel de sus fans. Enrico espera seguir educando su arte y expandir sus diseños. En el arte audiovisual, el que destaca es Iván Casal. Él quería estudiar Ingeniería, sin embargo, no funcionó. Trabajó como editor y productor hasta que finalmente le nació la idea de crear @Happymotion. Al prin- DANIELA SANTIBÁÑEZ @santibanezdani Diseñadora gráfica IVÁN CASAL @happymotionec Animador digital JAVIER PÉREZ @cintascotch Diseñador gráfico Sus piezas artísticas son comercializadas a nivel global mediante la tienda virtual de Society 6. A nivel nacional ha colaborado con marcas como Güitig. Usa su cuenta en Instagram para comercializar sus ilustraciones, la mayoría en forma de pegatinas. También ha colaborado con marcas grandes como Pepsi y Kat Kat Tat. Una de sus ilustraciones, la que él llamó ‘Una noche mágica’, fue seleccionada para formar parte de un libro recopilatorio del escritor Medardo Ángel Silva. LUZ RODRÍGUEZ @ms.roda Diseñadora gráfica GABRIELA ROMERO @onedoodleperday Diseñadora gráfica ENRICO MARTÍN @15na_gye Productor audiovisual Y VOLUNTARIADO RELIGIÓN