EDITORIAL 10 Viernes 13 de noviembre de 2020 Atropello a la voluntad popular y Abdo Benítez es que con ello muestran todas sus credenciales antidemocráticas, las que de hecho expuso el expresidente cuando intentó atropellar la Constitución para permanecer en el poder. Por su parte, La destrucción de instituciones como la representación derivada de la voluntad popular es una constante de parte de la mayoría de los líderes políticos paraguayos, quienes no tienen vocación de servicio, ni les importa fortalecer el sistema democrático. Marito apoya esta barbaridad despreciando a sus propios correligionarios. Mario Abdo Benítez Una vez que acceden a espacios de poder, no los quieren abandonar, y empiezan a desarrollar todo tipo de trampas para lograr su objetivo egoísta de perpetuidad. se presentó al inicio de su carrera política ante la ciudadanía como una figura democrática, a pesar de sus orígenes estronistas y sus constantes expresiones de loas al dictador. que con tal de no ser molestado en su triste papel de segundón, puede complotarse contra las normas de su propia agrupación política. Aunque este hecho pueda parecer anecdótico, o que sólo afecta al Partido Colorado, no es así. La vida democrática de nuestra República se nutre de la dinámica cívica, y en ese contexto aparece el espacio que ofrecen los partidos como asociaciones válidas para que las personas satisfagan sus inclinaciones de participación en el escenario político. La razón debe buscarse en que desde esos lugares de poder realizan sus negocios y transan utilizando recursos del Estado, cuando se trata de cargos nacionales, y de su nucleación, cuando hablamos de partidos políticos. Los acuerdos a los que llegaron en medio de la “Operación Cicatriz”, contienen un atropello a uno de los pilares de la vida democrática, cual es la duración del mandato de las autoridades de la ANR. Hoy se muestra tal como es, un autoritario Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez, Esto no es más que la repartija de espacios, quedando en el bando de Cartes el manejo de la Junta de Gobierno. Es por esto que el presidente de la Junta de Gobierno, uno de los peones de HC, ante una tímida y dudosa oposición del senador Riera, hasta hace poco leal declarado del expresidente, convocó a convención extraordinaria de la ANR para el 14 de noviembre de 2020. El objetivo es la modificación del Estatuto Partidario, con el pretexto de adaptarlo a las leyes número 6318/2019 y número 6501/2020, y realizar elecciones partidarias en el periodo electoral nacional. La verdad es que Pero cuando los actores como Cartes y Marito llegan a espacios de poder engañando a sus simpatizantes y a la ciudadanía, simulando que son respetuosos de las reglas, pero apenas pueden las tuercen para saciar sus deseos egoístas, el problema trasciende lo interno partidario. Pedro Alliana, El intento de pisotear la voluntad popular utilizando una interpretación torcida de los estatutos, para perpetuarse en el poder, sin dar posibilidad a una elección en el plazo que estos marcan, pinta de cuerpo entero a los integrantes de Concordia Colorada. el propósito real es cumplir con el reparto de poder: extender el mandato de Pedro Alliana y las demás autoridades de la Asociación Nacional Republicana (ANR) hasta diciembre del año 2022. El siguiente paso será buscar el camino para destruir cualquier institución democrática nacional, ya que son las reglas preestablecidas y su consolidación las que ponen límites a los gobernantes. Esta maniobra, engañosa en su presentación, es defendida por los grupos que integran Concordia Colorada, diciendo que los convencionales tienen atribuciones para modificar el Estatuto. Si bien esto figura como una posibilidad dentro de esta normativa partidaria, Sin control, los ciudadanos estarán librados al humor de los Cartes y los Abdo Benítez, tal como lo estuvieron durante el nefasto periodo dictatorial de Indudablemente no es casualidad que el expresidente y Marito tengan al otrora “primer deportista y segundo reconstructor de la patria” como su ideal a seguir. De producirse el atropello a los afiliados del Partido Colorado en la convención extraordinaria, habrá que estar atentos para que esto no se repita en otros espacios que afecten a toda la población, Alfredo Stroessner. ello no puede significar extender la duración del mandato expresado en las últimas elecciones internas por parte de los afiliados . La convención partidaria no tiene atribuciones para alterar la decisión del pueblo colorado, que decidió confiar la dirección del partido a los electos por el término de cinco años, ni un día más. Si los convencionales aprueban la extensión del mandato, estarán suplantando ilegalmente a los electores colorados de toda la República. arrasando con lo poco que queda de la escuálida democracia, bombardeada constantemente por este tipo de personajes. Lo grave de esta maniobra consensuada por Cartes