18 Viernes 13 de noviembre de 2020 PORCENTAJE DE POSITIVIDAD DE LA ENFERMEDAD RONDÓ EL 20%, SEGÚN VIGILANCIA DE LA SALUD Cifras de contagios por coronavirus muestran descenso de 17% en el país Aunque desde hace dos semanas ocurre un importante enlentecimiento en los contagios de covid, que ya causaron más de 1.500 muertes en el país, el alentador escenario cambiaría drásticamente si se descuidan las medidas sanitarias, según el doctor Guillermo Sequera, quien espera que Paraguay sea ejemplo de cómo domar a la segunda ola del virus. Covid sumó 11 fallecidos ayer El reporte covid de Salud Pública, registró ayer 547 positivos de 2.642 muestras procesadas, llegando así a 69.653 casos desde marzo. Lamentablemente, la cifra de fallecidos sumó 11 óbitos, siendo así 1.543 defunciones a la fecha por la enfermedad. El informe indica además, que 600 pacientes se encuentran internados, 108 en terapia, mientras que la cifra de recuperados sumó ayer 500 personas, llegando así a 50.045. en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). “Este auspicioso escenario podría cambiar drásticamente si se descuidan las medidas sanitarias establecidas”, aseguró Sequera. Explicó en este sentido la importancia de los tests en caso de tener síntomas o de ser contacto directo con un caso positivo. Según dijo, actualmente el país dispone de decenas de centros habilitados de los contagios durante las últimas dos semanas, el informe del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) también indica que actualmente se registra un ritmo de duplicación de infectados y fallecidos de 68 y 65 días, respectivamente. Asimismo, valora el descenso progresivo en la ocupación de camas, que desde hace semanas se encuentra en un promedio de 116 pacientes prometedor del 17%. No obstante, según el doctor Guillermo Sequera, no se puede descartar la llegada de una segunda ola de covid-19, que puede ser aplacada si se siguen cumpliendo los protocolos establecidos. “No tenemos que bajar la guardia en el cumplimiento de las medidas y en la realización de los test”, sostuvo el médico. Además para llevar a cabo el test del covid-19, con una capacidad para realizar cerca de 5.000 análisis diarios. No obstante, en este momento solo se producen entre 2.500 y 3.000 estudios de muestras, cuyo porcentaje de positividad ronda 20%. “Esto es un indicador que señala que la epidemia continúa activa y que en cualquier momento puede dispararse si no se toman las medidas”, enfatizó A pocos días de conocerse un nuevo decreto presidencial que permitirá la apertura de los deportes de contacto como el fútbol amateur y realizarse algunos cambios relacionados con el desarrollo de velorios de fallecidos no covid, los registros de la Dirección General de Vigilancia Sanitaria muestran que el país está experimentando un enlentecimiento de la pandemia con un descenso Sequera, quien considera que el Paraguay podría ser uno de los países en demostrar al mundo que es posible domar la segunda ola del virus. Según el protocolo vigente, el test covid está orientado a personas sintomáticas, que presenten tres o más síntomas vinculados a la enfermedad, personas que estuvieron en contacto estrecho con un caso positivo y viajeros internacionales. del aminoramiento Durante la consulta no siempre se realiza un tacto rectal. Sector que será utilizado para la sala de hemodiálisis y albergue. Los eventos deportivos dejaron de realizarse desde marzo.