2 Viernes 13 de noviembre de 2020 CASO AUDIOS FILTRADOS DEL JURADO DE ENJUICIAMIENTO DE MAGISTRADOS Fiscalía ratifica acusación por tráfico de influencias y asociación criminal En los alegatos iniciales la Fiscalía ratificó ayer la acusación contra los exlegisladores Óscar González Daher y Jorge Oviedo Matto; el abogado Carmelo Caballero y Raúl Fernández Lippmann. Por su parte, las defensas afirmaron que el Ministerio Público carece de elementos probatorios que demuestren el tráfico de influencias y la asociación criminal que los acusados supuestamente cometieron en el caso de los “audios filtrados” del Jurado de Magistrados. Insisten que el juicio es nulo Las defensas de los acusados Óscar González Daher, Jorge Oviedo Matto, Raúl Fernández Lippmann y Carmelo Caballero reiteraron en sus alegatos iniciales que el Ministerio Público no tiene los elementos que puedan probar el tráfico de influencias y asociación criminal. Indicaron que el juicio oral es nulo porque la causa tiene como génesis los audios filtrados y los mismos fueron “obtenidos de forma totalmente ilegal”, según manifestaron. Óscar González Daher está acusado por tráfico de influencias y asociación criminal. “La Fiscalía probará que los acusados conformaban una asociación que buscaba tener injerencia, tanto en la labor fiscal como en la de jueces, valiéndose de los cargos que ocupaban González Daher y Raúl Fernández Lippmann”, enfatizó la agente fiscal. En cuanto al primer hecho puntualizó que en fecha 1 de setiembre del año 2017 el abogado Carmelo Caballero, en representación de Luis Saguier Blanco, se presentó ante la fiscala Teresa Rojas y amenazó a la agente con conseguir su destitución a través del JEM debido a sus actuaciones con relación a su cliente en la causa conocida como “Electrofácil”. La fiscala agregó que el 17 de agosto de 2017, el entonces secretario del JEM Raúl Fernández Lippmann intercedió ante OGD, junto a quien en esa fecha firmaron la apertura de una investigación preliminar de oficio, sin ningún sustento, contra la fiscala Teresa Rojas. Con la presentación de los alegatos iniciales prosiguió ayer el juicio oral por el caso audios filtrados. Los agentes fiscales Rodrigo Estigarribia y Natalia Fúster ratificaron que tienen elementos para probar que el exsenador por el Partido Colorado, Óscar González Daher, cometió los hechos punibles de tráfico de influencias y asociación criminal durante su presidencia en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), junto a su entonces secretario, Raúl Fernández Lippmann, y el abogado Carmelo Caballero. Fúster detalló que estos delitos fueron cometidos en las causas “Electrofácil” y “La retroexcavadora”. Los agentes Natalia Fúster, Rodrigo Estigarribia y Sussy Riquelme representan a la Fiscalía. Retroexcavadora Fúster afirmó que también la Fiscalía demostrará que el exsenador González Daher intervino en un proceso a favor del exintendente de Mariano Roque Alonso, Walberto Zárate, para que este obtenga en calidad de depositario judicial una retroexcavadora, que estaba a disposición de la jueza Adriana Pedretti. Caso Oviedo Matto Oviedo Matto (exintegrante del JEM) solicitó a la fiscala Casse Giménez la suma de US$ 10.000, o en su defecto US$ 5.000, para conseguir votos a los efectos de lograr la destitución de la agente fiscal Karina Jiménez. En cuanto al exsenador por Unace, la fiscala señaló que demostrará que Jorge Diputado Miguel Cuevas (ANR, Colorado Añetete), procesado por supuesto enriquecimiento ilícito y declaración falsa. El senador Rodolfo Friedmann (ANR Colorado Añetete) está procesado por el caso almuerzo escolar. La causa