22 Viernes 13 de noviembre de 2020 INTENDENTE DIEGO RIVEROS DIJO QUE FORMALIZÓ PEDIDO AL PODER EJECUTIVO Comuna solicita decretar “fase cero” para Caacupé del 4 al 8 de diciembre El intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), manifestó que solicitó al Poder Ejecutivo que declare fase cero desde el 4 hasta el 8 de diciembre en la villa serrana para evitar el ingreso y circulación de personas en ese lapso. El requerimiento obedece a la nula respuesta de la gente al pedido de no peregrinar a la ciudad, explicó. Se inicia vallado La Jefatura Departamental de la Policía Nacional en Cordillera inicia hoy las tareas de vallado en la zona de la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé y Tupãsy Ykua para controlar el ingreso y salida de personas. Para este trabajo contarán con ayuda de los servidores que tendrán a su cargo ubicación de las personas en los lugares asignados a fin de evitar aglomeraciones. Sin embargo, no se cuenta aún con un decreto que prohiba el ingreso de niños menores de 12 años y mayores de 60 años a dichos lugares. Ante esto, solo resta apelar a la conciencia ciudadana, de acuerdo a lo anunciado. El intendente Diego Riveros junto al secretario general de la Comuna, Joel Noguera, durante la reunión de prensa. CAACUPÉ (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). de servicios y negocios privados en vez de realizar patrullajes en la zona, según cuestionó. El director departamental de la Policía Nacional en Cordillera, comisario general Juan Blanco, sostuvo que no pueden acceder a “cerrar la ciudad”, como pretende el intendente, porque no cuentan con un decreto presidencial que avale dicho menester. Una vez que cuenten un decreto actuarán en consecuencia, de 12 años y mayores de 60 años de edad, que están en la franja de riesgo de contagio del coronavirus. A raíz de ese hecho, se teme que la situación se salga de control y se produzca un brote masivo del covid-19 en la comunidad. Riveros pidió que los principales accesos a la localidad sean cerrados a partir de hoy mismo y solo se tengan dos entradas y salidas para establecer un filtro y controlar la cantidad de personas que ingresan a la Villa Serrana. También para impedir el ingreso de personas menores no quieren que explote en sus manos”, considerando que son responsables del bienestar de una comunidad de 60.000 habitantes de la capital del tercer departamento. Expresó que a diario la ciudad recibe a cientos de peregrinantes desde hace unas tres semanas, lo que según autoridades sanitarias provocó un aumento sustancial de casos positivos del nuevo coronavirus en la zona. El jefe comunal caacupeño, Diego Riveros, llamó a una reunión de prensa en su despacho para informar sobre las gestiones realizadas con miras a la festividad de la Virgen de los Milagros de Caacupé que se inicia el 28 de noviembre y termina el 8 de diciembre. El intendente dijo que las autoridades municipales tienen “una bomba de tiempo y que Cuestionamientos Realizó fuertes críticas a la Dirección Departamental de Policía de Cordillera por alegar que no cuentan con suficiente personal para implementar las medidas de control. Sin embargo, hay una gran cantidad de agentes de policías custodiando estaciones afirmó. Minimizó las críticas del jefe comunal, diciendo que realizan patrullajes en diferentes zonas de la ciudad y que fruto de ello es que no hubo denuncias de asaltos o robos en las últimas semanas. Obreros trabajan en la construcción del empedrado de la vía que conduce al santuario de la Virgen del Paso. Un peculiar pesebre que se podrá encontrar en la muestra tradicional que se realizará desde el 23 de noviembre.