- Perfil / 65 Domingo 28 de febrero de 2021 COPA DE LA LIGA PROFESIONAL SIGUE LA 3ª FECHA con lo conseguido que con lo que te pueda favorecer. Y a su vez lo conseguido está relacionado con el trabajo diario, que abarca desde el primer utilero hasta el último jugador. una enorme calidad técnica unida a una gran potencia física. Si no, hay que ver cómo corre y se mantiene hoy. -¿Cuán frustrante fue no haber podido llegar a la última final de la Copa Libertadores por motivos extradeportivos? -¿Qué cosas que el público no vea le aportan al grupo Franco Armani, Enzo Pérez y Rafael Santos Borré? -El VAR tenemos que verlo como parte del deporte, porque ha llegado para quedarse. Ahora nos ha tocado quedar afuera, pero en la Libertadores de 2018 entramos por una jugada que vio el VAR. Pienso que a medida que pase el tiempo nos vamos a ir adaptando un poco más. Esperemos que imparta justicia con la mejor visión posible. Obviamente, a veces no nos gusta, porque en la última Libertadores cada jugada implicó un montón de tiempo de parate, lo que atenta contra el ritmo y la intensidad que nosotros queremos imponer. -En River el grupo no cambia, más allá de nombres que llegan y salen. El grupo siempre fue el mismo, el vínculo entre los jugadores ha sido siempre muy bueno, y por eso cada uno que llega se adapta con facilidad. Para nosotros la base es el grupo. Todo arranca en el vestuario, todo sigue en el vestuario y todo lo que pasa quedará en el vestuario. Si hay algo que nos ha llevado a conseguir cosas importantes es ese valor. Entonces, centrarme en tres jugadores sería un error, porque tenemos a muchos futbolistas de experiencia y a otros jóvenes, pero todos aportan desde el lugar que les toca. -No es común que cuando un futbolista renueva contrato le agradezca públicamente a su representante. ¿Usted por qué lo hizo? -¿Cómo se ha integrado usted al grupo de la selección uruguaya, y qué diferencia siente un deportista más allá de lo profesional entre defender una camiseta tan grande como la de River y representar a su país? PLATENSE RIVER ESTUDIANTES RACING BOCA SARMIENTO “CUANDO LLEGUé RIVER MADURé RáPIDO, NO ESTABA HABITUADO A TANTAS PRESIONES” Franco Armani Milton Casco Paulo Díaz Robert Rojas Javier Pinola Fabrizio Angileri Enzo Pérez N. De La Cruz Jorge Carrascal R. Santos Borré Matías Suárez DT: M. Gallardo Gabriel Arias F. Domínguez Leonardo Sigali Lucas Orban L. Melgarejo Nery Domínguez Leonel Miranda Matías Rojas Tomás Chancalay Enzo Copetti Nicolás Reniero DT: Juan Pizzi Manuel Vicentini Yamil Garnier Marcelo Herrera Nicolás Bazzana Lautaro Montoya Gabriel Graciani Federico Vismara Federico Bravo Gabriel Alanís Montero/Quiroga Jonatan Torres DT: M.Sciacqua Jorge De Olivera Brian Lluy Nicolás Zalazar Luciano Recalde Juan Infante F. Baldassarra Hernán Lamberti Mauro Bogado Tiago Palacios Matías Tissera J. L. Sinisterra DT: J. M. Llop Mariano Andújar Leonardo Godoy Fernando Tobio Fabián Noguera Nicolás Pasquini Manuel Castro Jorge Rodríguez Ayala/S. Miño Lucas Rodríguez F. González Leandro Díaz DT: R. Zielinski Esteban Andrada Nicolá Capaldo Carlos Zambrano Carlos Izquierdoz Frank Fabra Cristian Medina J. Campuzano Edwin Cardona Eduardo Salvio Mauro Zárate Sebastián Villa DT: M. A. Russo -Porque lo siento, y porque tengo una admiración y un respeto gigante hacia Paco Casal y todo su equipo de trabajo. Para mí era una prioridad llegar a un acuerdo con Liverpool. Entonces, es una satisfacción muy grande haberlo logrado. Arbitro: Ariel Penel Cancha: Platense Hora: 17.10 TV: TNT Sports Arbitro: Silvio Trucco Cancha: Estudiantes Hora: 19.20 TV: TNT Sports Arbitro: Nicolás Lamolina Cancha: Boca Hora: 21.30 TV: Fox Sports Premium La base de jugadores y el cuerpo técnico, que vienen trabajando juntos hace mucho tiempo, han demostrado la unión que hay en el Complejo Celeste. Me he encontrado con un grupo hermoso, unido y humilde, que tira para el mismo lado. Creo que la camiseta de tu país es de alguna manera una recompensa a lo que hiciste con tu club. Así que cuando llegás lo disfrutás mucho. ALBERTO FERNáNDEZ -¿Por qué para usted Liverpool es mucho más que fútbol? -Porque hice toda mi carrera de inferiores allí, pero sobre todo porque se ocupó de que yo tuviera calidad humana, vivencias y valores. O sea que me formó y, por lo tanto, toda la vida le voy a estar agradecido. -Usted ha dicho que sin su familia “sería un don nadie”. ¿Por qué? -Hablando de River y Uruguay, los hermanos Sánchez-De La Cruz, ¿tienen esos fundamentos extraordinarios por alguien en especial, o vinieron así de fábrica? -Porque es mi pilar, mi motor, mi fuerza en los momentos adversos. Yo soy un tipo muy “familiero”. A veces por ahí no se ve, pero mi familia –mis padres, mis hermanos, mi señora y mis hijas- son todo para mí. Ellos hicieron y dejaron muchas cosas de lado para que yo hoy sea un poquito de lo que soy. -En mi caso, a medida que fui quemando etapas en inferiores fui mejorando mi técnica, sabiendo que la parte física no era mi fuerte. En el caso de mi hermano, él siempre ha tenido