POLÍTICA 6 Miércoles 25 de noviembre de 2020 DEBATE LIBRE EN LA CÁMARA BAJA Diputados hablarán hoy de narcopolítica en Paraguay El lagarto Juancho recomienda a Abdito ir hasta la Corte si el Congreso rechaza el veto a la ley que quiere transparentar los “fatos sociales” de las binacionales. ****** No importa que el veto sea otro pakova pire que se pone a sí mismo Abdito. La cuestión es no transparentar nada para gastar sin control en la próxima campaña electoral. Como un hecho sin precedentes, en la Cámara de Diputados, en un debate libre, se hablará de narcopolítica. La diputada Celeste Amarilla (PLRA) había sido suspendida por denunciar que varios parlamentarios ingresaron con dinero sucio. ****** Abdito no se entera de nada, anda predicando la paz y cree que nadie se da cuenta de que la concordia y la operación cigar-triz fueron nada más que bajada de pantalones ante el Patrão. El debate libre sobre la narcopolítica será el primer punto del orden del día de la sesión ordinaria de Diputados, convocada para las 8:30. El tema surge luego de la suspensión por 60 días de la diputada Amarilla. El diputado Basilio “Bachi” Núñez, líder de la bancada de Honor Colorado en Diputados, planteó debatir el tema, luego de las críticas que surgieron hacia su sector por impulsar una sanción a su colega en clara violación a la Constitución Nacional. Después de la suspensión de Amarilla, Núñez admitió la infiltración del dinero sucio en la política, incluso en el suyo. Asimismo, el diputado Édgar Ortiz (PLRA, llanista) dijo que hay diputados vinculados al narcotráfico. reasumió su banca en Diputados, está imputado por supuesto lavado de dinero y asociación criminal. Fue vinculado como cómplice del narcotraficante Reinaldo “Cucho” Cabañas. La diputada Cristina Villalba (ANR, cartista) fue apodada como “La Madrina” por su supuesta protección y vínculos con Vilmar “Neneco” Acosta y su clan. El diputado Freddy D’Ecclesiis (ANR, Añetete) fue denunciado ante el Senado, pero no fue investigado. Numerosos parientes suyos integraban redes de narcotráfico, pero llamativamente él siempre “sale limpio”. El diputado Robert Acevedo (PLRA), exsenador y actual diputado. En el 2007 salieron a la luz documentos que demostraban que su familia por varios años mantenía relaciones comerciales con el narcotraficante Fadh Yamil. ****** Como velas alineó el Patrão a la ANR, el Poder Judicial, la Cámara Baja, el JEM. Ahora avanza sobre algunos ministerios, como de MINA, utilizando al chirolita Latorre para intentar sacar a la ministra. Basilio “Bachi” Núñez, líder de la bancada de Honor Colorado en Diputados. Planteó el debate libre. al narco Antonio Caballero “Capilo” a cambio de impulsar leyes que beneficien a los narcotraficantes. El exdiputado Marcial Lezcano (ANR) también fue denunciado ante el Senado, pero nunca investigado. Al igual que Villalba también pidió dinero al narco Capilo para que le financie su campaña. Al exdiputado y actual gobernador de Amambay Pedro González le acusaron de tener vínculos y dar protección a narcotraficantes en la zona. El exdiputado Magdaleno Silva (ANR) fue asesinado y se hablaba de sus presuntos vínculos narcos. Diputados El diputado Ulises Quintana (ANR, Añetete), quien recientemente Exdiputados La exdiputada Cynthia Tarragó (ANR) se declaró culpable en EE.UU. Buscando fondos para otra campaña política ofreció traficar droga a personas que en realidad eran agentes federales. El exdiputado y actual senador suplente Bernardo Villalba (ANR, cartista) también fue denunciado ante el Senado, pero no fue investigado. En su campaña para la diputación pidió financiación La sesión de hoy de la Cámara Baja será digna de ver y escuchar porque habrá debate libre sobre, nada menos, que narcopolítica. ****** La ciudadanía espera que haya revelaciones impactantes, ya que varios legisladores suelen denunciar fuera de micrófono que en sus respectivos feudos, sus rivales políticos reciben dinero sucio. ****** Todos esperamos que den nombres de quienes financiaron su campaña con dinero del narcotráfico. Seguro que varios diputados conocen del tema. Solo hace falta que sean patriotas y valientes. Municipio y pensión ********************* La investigación en la Comuna de Acahay sobre empresas fantasmas que ganaban licitaciones utilizando la identidad de humildes ciudadanos debe ir hasta la últimas consecuencias. ****** Más fiscales deberían investigar licitaciones en otros municipios porque el modus operandi para robar es el mismo y, con seguridad, están involucradas autoridades políticas de la zona. ****** En Cámara Baja también se trata hoy el crédito US$ 212 millones para las obras complementarias del segundo puente con el Brasil. ****** Extrañamente los “complementos” salen más del doble que la obra principal. Solo el ítem de “Administración del proyecto” trepa a la friolera de US$ 40 millones. ****** Es muy posible que los franqueños vean cumplido el sueño del segundo puente. Pero también habrá unos pocos nuevos millonarios gracias a esta obra. ****** Abdito dirá ya otra vez que hace más obras que el tiranosaurio. Por suerte no se podrá eternizar en el cargo, ni aunque quisiera hacerlo.