ECONOMÍA, ENERGÍA Y NEGOCIOS 13 Martes 3 de noviembre de 2020 CON REFERENCIA A LA DEUDA DEL 2018 DE ELETROBRAS “Itaipú facturó lo que dice el acuerdo”, asegura Sosa “Definitivamente, la deuda corresponde a Eletrobras”, manifestó el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, al referirse a la cuenta impaga del 2018 de la empresa brasileña con Itaipú Binacional, ya que la entidad facturó lo que dice el acuerdo operativo 2007, dijo. “Definitivamente, la deuda corresponde a Eletrobras porque el que factura no es la ANDE, sino la Itaipú a las empresas compradoras que son ANDE y Eletrobras. La Itaipú Binacional es la que realiza la facturación en base al contrato firmado por ambas partes. Así que en ese aspecto no existe ninguna duda para nosotros”, aseguró el presidente de la empresa estatal de electricidad, Ing. Félix Sosa. Explicó que Eletrobras argumenta que en el 2018 existe una diferencia entre lo que ellos tienen como contratado y lo que consideran la energía que tienen que llevar, relacionado a la potencia contratada. “Solamente que la forma de contabilización es por potencia y no por energía. Entonces, Itaipú Binacional facturó exactamente lo que establece el procedimiento de la contabilización El director financiero de Itaipú, Fabián Domínguez, había dado a conocer que la deuda que tiene Eletrobras con la entidad, a finales de agosto, ascendía a US$ 66,09 millones, incluyendo ya los intereses generados. Actualmente hay posiciones encontradas en el directorio de Itaipú Binacional sobre la mencionada deuda, dado que mientras que el directorio paraguayo busca cobrarla (o compensarla), en el lado brasileño quieren pasarla a incobrables para sacarla del balance, según contó Domínguez. “Se puede ‘entrar en el contrato del otro’, eso está previsto dentro del acuerdo operativo 2007, pero en ningún momento la ANDE salió de ese procedimiento del operativo 2007, y por tal motivo la Itaipú Binacional facturó de esa forma”, detalló el titular de la ANDE. para la facturación correspondiente para ambos lados”, explicó. Sobre por qué para Eletrobras es la ANDE la que debe pagar esa cuenta, Sosa indicó que “ellos consideran que la ANDE trajo parte de su energía garantizada y, para nosotros, definitivamente no es así porque la ANDE trajo la energía en base a los procedimientos vigentes. En ningún momento salió del procedimiento”. Según los antecedentes, la deuda se produjo cuando Eletrobras se negó a pagar a Itaipú por el suministro de octubre del 2018, con el argumento de que la deuda se debió a que la ANDE “ingresó” en su contrato entre junio, julio y setiembre de 2018, periodo en el que la estatal del vecino país no retiró toda la energía garantizada y luego descontó ese monto de su factura. Ing. Félix Sosa En tanto que en octubre de aquel año, la binacional le devolvió íntegramente la energía no retirada, como está establecido en los acuerdos vigentes desde el 2007, en los que se indica que en circunstancias en que una de las partes no retira toda su energía garantizada, al siguiente mes se le devuelve.