DEPORTES 51 Martes 3 de noviembre de 2020 EN LA VUELTA DEL HIPISMO GOLF Carlos Franco El Rakiura Resort day fue escenario el fin de semana último del reinicio de las actividades oficiales de la equitación paraguaya. Altura 1,20: Ignacio “Júnior” Galeano. –mayores–; Ignacio Galeano (h) con Emirates (CHP) –abierta–, Ana Jazmín Duré con Jazmín (CHP) –abierta–; Ignacio Galeano (h) con Chelsea (CHP) –abierta–, Paloma Reidl con Espartano (CHP) –abierta– y Oscar Aponte con Cartagena (CHP) –abierta–. La próxima cita de la equitación oficial está marcada para los días 14 a 15 del presente mes, mientras el cierre será en el marco del Campeonato Nacional que tendrá lugar en diciembre en el Club Hípico Paraguayo. de las dos jornadas (sábado y domingo) a los siguientes binomios (jinetes/amazonas, montados y clubes) en las siguientes categorías: Ariana González con Victoriosa (Rakiura) y Agustina Raphael con Ímpetus (Rakiura) ambas de mayores; Florencia Celauro con Gaspar (Rakiura), Agustina Raphael con Ímpetus (Rakiura) y Mafer Maldonado con Black (todas mayores); Carole Piguet con Corleone (Rakiura), Camila Brizuela con Bob Marley (Rakiura) y Florencia Celauro con Gaspar (Rakiura) –todas mayores–; Lucía Panadero con Duncan (EHA), Aramí García con Sir Devil (Rakiura) y Camila Brizuela con Quelq’un (Rakiura) –todas de mayores–; Daniela Maldonado con Ondina Z (CHP), Ignacio Galeano (h) con Domenica (CHP) y Sophia Chaparro con Magno (Rakiura) –todos mayores–; Martín Vera con Tatabra Archie (CPH) –abierta–, Mario Boff con Hermione Jean (CHP) –abierta– y Daniela Maldonado con Ondina Z (CHP) Altura 0.90: montando a Chelsea. fue el campeón del reinicio de las competencias oficiales de equitación organizado y realizado en el Rakiura Resort day de Luque, con el aval de la Federación de Deportes Ecuestres del Paraguay (Fedepa). La competencia de retorno se cumplió sin contratiempos y en forma exitosa cumpliendo con los protocolos contra el covid-19. El evento dejó como los mejores del campeonato (campeón, subcampeón y tercero), suma de recorridos Altura 1,30: Altura 0,60: Altura 1 metro: Altura 0,70: TENIS Altura 1,10: Altura 0,80: ASUNCIÓN 2022 FUTSAL FIFA Un arranque demoledor tuvo ayer el juvenil tenista compatriota en el torneo J4 de Daytona Beach, donde se impuso de entrada al norteamericano Edmund Bennett, con parciales de 6/2 y 6/1. Al igual que en el certamen de la semana pasada en Orlando, donde nuestro compatriota se consagró campeón, Dani aparece nuevamente en el cuadro principal como favorito 1 de la llave y en segunda ronda tendrá como rival al también local Will Mayew. Gracias al título obtenido en Orlando, Vallejo ascendió 24 posiciones en el raking junior de la ITF, ocupando el puesto 137, con sus 16 años. En este torneo, el paraguayo también competirá en la modalidad de dobles, haciendo pareja con el italiano Giulio Perego, a quien venció en la final de Orlando. ó Adolfo Daniel Vallejo La Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) informó haber recibido, en los últimos días de octubre, el borrador del proyecto del Desarrollo de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, para su análisis. En una reunión, con la ministra de Deportes nuevamente ausente, un equipo de la Secretaría Nacional (SND) encabezado por el director de Gabinete, Arnaldo Chamorro y la asesora Norma Barrios fue recibido por el director General de Inversiones de la STP, Pablo Brítez, y equipo técnico. La SND ingresó el proyecto al que le fueron realizados observaciones y ajustes según la metodología del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). La STP “realizó observaciones de acuerdo con los lineamientos generales e indicaciones para la presentación del proyecto”, detalló la entidad, única institución en hacer de conocimiento público la concentración. Los Juegos serán del 1 al 15 de octubre de 2022. El coach del seleccionado paraguayo de futsal FIFA, Carlos Chilavert, se refirió a la vuelta a las actividades desde ayer, en el polideportivo del Comité Olímpico Paraguayo, “donde siempre nos han hecho sentir como en nuestra propia casa”. “Chila” señaló que “realmente estamos muy ansiosos, fueron 8 meses de inactividad, tuvimos que reprogramar todas nuestras actividades y compromisos de este año y ojalá podamos lo más rápido posible recuperar nuestra forma”. Sobre el grupo que inició las prácticas dijo que “estaríamos trabajando prácticamente con la base de jugadores que disputamos las eliminatorias para el Mundial de Lituania y los amistosos del mes de febrero pasado en Japón”. Agregó: “También queremos incorporar algunos chicos que ya venían participando en las competiciones de Selecciones juveniles y entrenando con la Selección principal en diferentes operativos”. Sobre la intensidad de los trabajos pospandemia del covid-19, comentó: “Tenemos que ir adaptándonos de a poco, este mes tendremos Vero en Charleston La raqueta femenina número 1 de nuestro país, Verónica Cepede Royg, inició con triunfo ayer su participación en la fase de clasificación del torneo de 100.000 dólares de Charleston, venciendo en primera ronda a la húngara Panna Udvardy, 6/4 y 6/3. MEJOR ATLETA DEL AÑO (jabalina) y el noruego Karsten Warholm (400 m vallas). Cheptegei y Duplantis parten como favoritos en la votación abierta por World Athletics para otorgar el trofeo el 5 de diciembre. La lista de candidatos fue elaborada por un panel internacional de expertos. De ella, mediante votación abierta en las redes sociales hasta el 15 de noviembre próximo, saldrán los cinco finalistas. Las atletas candidatas serán anunciadas en la fecha por la World Athletics. El ugandés Joshua Cheptegei, que batió los récords mundiales de 5.000, 10.000 y 5k, y el sueco Armand Duplantis, autor de tres récords de pértiga, figuran entre los diez candidatos seleccionados por World Athletics para recibir el trofeo al mejor atleta del año. Junto a Cheptegei y Duplantis figuran en la lista los estadounidense Noah Lyles (100 y 200), Donavan Brazier (800) y Ryan Crouser (peso), el keniano Timothy Cheruiyot (1.500), el ugandés Jacob Kiplimo (21K), el sueco Daniel Stahl (disco), el alemán Joannes Vetter El DT Carlos Chilavert habló sobre el retorno de las actividades. estamos intentando cuadrar amistosos con las fechas FIFA de febrero, marzo y abril y antes del Mundial hacer una serie de partidos amistosos en Europa, eso sería algo muy importante”. La Albirroja intentará en Lituania mejorar la actuación de Colombia 2016, donde se metió entre los 8 mejores combinados del mundo. Actualmente se encuentra 9° en el ranking FIFA. tres entrenamientos semanales para ir volviendo a la normalidad, entrar en forma lo más rápido que se pueda en estos dos últimos meses del año porque el calendario 2021 estará muy cargado a nivel local como internacional”. Siguió diciendo: “En este 2020 tuvimos que cancelar una serie de torneos y partidos amistosos fuera del país por la pandemia. Hoy EFE “ ú ” ó Volvieron las competencias oficiales para los golfistas de todos los niveles en los clubes Yacht y Golf Club Paraguayo, en el que se disputó el primer eslabón 2020 del Circuito Súper Series, que este año tendrá cuatro fechas, y en el Asunción Golf Club (AGC), donde se desarrolló el clasificatorio para el Campeonato del Club Individual 2020. En el Yacht, con niveles bastante parejos, en una definición entre hermanos en la categoría absoluta (scratch) fue ganador por desempate automático William Kent con 75 tiros (+3) dejando a Alex en el segundo lugar. Otros ganadores: 0-9: Alex Kent 78 netos. 10-16: Héctor Elizeche 71. 17-24: Óscar Jacquet 75. 25-36: Gerardo Ávalos 80. Presenior: Sebastián Gatti 71. Senior: Eligio González 76. Damas scratch: Nélida Zilbervarg 93. 0-20: Milena Chávez 80. 21-40: Marta Mujal 81. Prejuveniles mixto: Mauricio Rodríguez 75 y Novicios mixto: Darío Romero. En el AGC, Vicente Saldívar, con 71 golpes (-1) fue el ganador de la categoría principal (0-9) del torneo clasificatorio individual para el Campeonato Individual Match Play 2020, que se disputó el sábado último. Otros ganadores de categorías. 10-16: Carlos Bogado 79. 17-24: Carlos Canessa 93. 25-36: José María Bruno 102. Damas 0-20: Viviana Prette 80. 21-40: Kazumi de Uchiyamada 71 neto. Senior: Eduardo Tursi 72 y Súper senior: Humberto Caballero 69. Para el golfista profesional paraguayo Carlos Franco se acabó la temporada 2020 en el PGA Tour Champions, que si bien tiene su último eslabón en esta semana nuestro compatriota ya quedó al margen al no lograr el top 10 en el torneo finalizado el domingo en Florida, Estados Unidos. El mismo finalizó en el puesto 71, con global de 2 sobre el par en el TimberTech Championship en Boca Ratón.