ECONOMÍA, ENERGÍA Y NEGOCIOS 14 Jueves 5 de noviembre de 2020 AYER SE PUSO EN MARCHA EL ACUERDO CON EL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Los militares paraguayos también reforzarán la seguridad en Itaipú Militares resguardarán el entorno de la Itaipú Binacional, así como la central hidroeléctrica, las áreas protegidas y la zona de embalse. El propósito es reforzar la seguridad y prevenir la comisión de ilícitos. HERNANDARIAS (De nuestra redacción regional). de la Entidad Binacional, en su margen derecha, emplearán a los componentes de las tres fuerzas singulares: el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, que serán comisionados para el cumplimiento de esta misión, con personal preparado y adiestrado, como también otros medios disponibles, dijo. El Directorio Ejecutivo de la entidad, conforme a la resolución RDE-087/2020 del 16 de julio de este año, autorizó la celebración de este acuerdo de cooperación con el Ministerio de Defensa, a través de las Fuerzas Militares del Paraguay. El convenio, que es por un periodo de 12 meses, representa una inversión de G. Empresarial de la binacional, Juan José Casaccia, indicó que, teniendo en cuenta la vasta extensión, resulta necesario fortalecer las tareas de control de prevención de ilícitos en la zona de influencia de la represa y agresiones al medio ambiente. “El ser custodio del mayor bien patrimonial de la República es la razón por la que nuestra vocación de servicio nos lleva a buscar mecanismos para mejorar el aporte que hacemos a la sociedad”, dijo. Por su parte, el general Bernardino González, jefe del Estado Mayor del Comando del Ejército, detalló que para llevar a cabo las tareas de control en la zona Se trata de un acuerdo de cooperación entre la Itaipú Binacional y el Ministerio de Defensa para fortalecer la seguridad en el entorno de la central hidroeléctrica y que ayer se puso en marcha en un acto que se llevó a cabo en el Aeródromo de entidad, ubicado en este distrito. La alianza establece que se realicen controles de vigilancia y patrullaje por tierra, aire y agua en las áreas protegidas de la Itaipú. Esto incluye las reservas naturales y la franja de protección del embalse, con una superficie aproximada de 87.000 hectáreas. El superintendente de Seguridad Según el acuerdo, Itaipú debe proveer el apoyo logístico para el trabajo con las Fuerzas Militares. diferencia de apenas 44 días entre uno y otro convenio. Prensa de la entidad, margen izquierda, informaba entonces que estos acuerdos servirían para reforzar “las acciones para reprimir las actividades ilícitas transfronterizas y ambientales, así como la seguridad del tráfico fluvial que se realiza en las vías fluviales”. 7.532 millones a la Itaipú. Es de recordar que en octubre y setiembre pasado, Itaipú –lado brasileño– firmó dos acuerdos con las Fuerzas Armadas con una Acto de firma de contrato con el consorcio que realizará la obra.