POLÍTICA 8 Jueves 5 de noviembre de 2020 INCIDENTES ENTRE ADHERENTES Y CRÍTICOS A LANZONI (PLRA) Escrache a intendente de Ñemby cancela ida de Abdo BANCA El presidente Mario Abdo Benítez canceló ayer a la mañana su presencia en un acto oficial en Ñemby debido a que detractores y adherentes del intendente local, Lucas Lanzoni (PLRA, llanista) generaron un clima hostil. Marcos Cáceres Amarilla mcaceres@abc.com.py ÑEMBY (Higinio R. Ruiz Díaz, corresponsal). A pesar de sus disputas, hay algo en lo que coinciden muchos dirigentes de los dos partidos tradicionales de nuestro país, la ANR y el PLRA: la importancia de renovarse e impulsar nuevas figuras políticas. Sin embargo, a la hora de definir candidaturas en las elecciones, lo más que se puede esperar es que presenten alguna figura decorativa en la fachada y que los de siempre estén acomodados detrás para manejar los hilos. De hecho, nuestra historia política desde el fin de la dictadura, en 1989, y con las elecciones cada cinco años, muestra que no siempre llegaron al poder presidentes por el liderazgo que tenían sino por algunas circunstancias hasta fortuitas o como fruto de los avatares de la coyuntura. El caso más reciente es el del actual mandatario, Mario Abdo Benítez, quien tuvo la audacia de presentarse como alternativa al poder del entonces omnipresente Horacio Cartes cuando el empresario tabacalero logró copar el poder en el Partido Colorado. Abdo Benítez, sin tener un liderazgo político visible ni un movimiento estructurado consiguió que todos los sectores descontentos con el cartismo lo respaldaran. Posteriormente, se impuso, por un estrecho margen de votos a la alianza opositora, armada a último momento y que no logró consolidarse como alternativa de poder. Luego de que Abdo Benítez asumiera el cargo de presidente afloraron las ambiciones y agendas particulares de los diversos actores políticos colorados que respaldaron momentáneamente al candidato. Se hizo entonces evidente la falta de liderazgo del nuevo mandatario y eso evidenció las contradicciones y trajo la inestabilidad en que todavía está sumida la actual administración, además de permitir el resurgimiento del cartismo, a cuyo equipo había derrotado en las urnas. Sin embargo, la ANR, el Partido Colorado en el gobierno se encuentra ahora con la realidad de la falta de figuras creíbles para el necesario recambio electoral. Esto, a su vez anima, a las figuras ya desgastadas a intentar volver al escenario político activo. En estas condiciones, no sorprendería que en los próximos meses vuelvan a impulsar un proyecto de enmienda constitucional para instalar la reelección presidencial, actualmente prohibida por la Carta Magna. En la oposición, la falta de nuevas figuras que puedan trascender a nivel nacional también es un problema, de cara a las elecciones que se vienen. Lo que los medios de prensa en Paraguay llaman “la oposición” es en verdad un grupo de partidos de diferentes origen e ideología que tienen entre ellos inclusive tantas o más diferencias que con el mismo Partido Colorado, pero que se unen circunstancialmente por cuestiones electorales o coyunturales. Una suerte de máxima asumida entre los partidos de oposición es que solamente unidos pueden ganarle una elección a la ANR, lo cual ha sucedido una única vez en 2008. El problema de la oposición es que casi nunca ha logrado conjugar una proyecto político de gobierno y figuras creíbles que se presenten para llevarla adelante. La unidad que se ha dado en distintos momentos entre los distintos partidos del arco opositor siempre pareció más bien fruto de coincidencias transitorias que no generaban la suficiente confianza del electorado. El panorama, cuando aún restan más de dos años para el final de la gestión del actual presidente, es difuso para todos los partidos. Existe un riesgo concreto que no se consolide ninguna figura importante y que se lance un nuevo plan de reelección y que, de no conseguirlo, se elijan nuevamente figuras de segundo orden que en realidad no tendrán el mando real, como ocurre ahora y que hace que estemos como estamos. El grupo de ciudadanos que viene escrachando al intendente de esta ciudad Lucas Lanzoni (liberal llanista) protagonizó ayer un incidente con los adherentes del jefe comunal, minutos antes de la inauguración de la Unidad de Salud de Familiar. Por ese motivo, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, canceló ayer a la mañana a último momento su presencia en el acto oficial. El grupo de escrachadores encabezado por Marcelo Martínez se instaló en un sector cercano al predio a ser inaugurado, y cuando llegó el intendente con su comitiva respectiva, empezó a gritar todo tipo de improperios contra la autoridad municipal, generando la reacción de los seguidores de Lanzoni, lo que provocó un cruce verbal entre ambos sectores. Aunque el incidente no trascendió de la agresión verbal, los escoltas del jefe de Estado informaron al Palacio de López de la situación hostil en el lugar y recomendaron que Abdo no se presente por falta de garantías. La inauguración de la Unidad de la Salud Familiar de Ñemby estaba prevista para las 09:45 y a raíz del incidente, se realizó recién a las 11:30, pero ya con un grupo reducido y encabezados por el viceministro de Salud Julio Rolón y el director ejecutivo de Tesãi Fernando Bittinger. La Municipalidad de esta ciudad, que donó el predio para la construcción de la obra, emitió un comunicado lamentando el episodio ocurrido y pidió disculpas al Detractores del intendente de Ñemby Lucas Lanzoni (PLRA, llanista) se ubicaron frente a la Unidad de Salud Familiar a ser inaugurada. Por seguridad, el presidente Mario Abdo suspendió su ida. Mandatario que no pudo participar de la inauguración. “Cuando todo estaba preparado para la inauguración de la Unidad de Salud de la Familia, con la presencia del Presidente de la República, tuvo que suspenderse por la presencia de inadaptados sociales, muchos de ellos funcionarios públicos, que en forma desubicada empezaron a violentar el inminente acto, con pancartas, gritos desaforados y groseros sin respetar la investidura del Presidente”, reza una parte del comunicado. Al llegar el intendente Lucas Lanzoni (2° izq.) y comitiva, se inició un cruce de palabras con sus detractores. Flamante unidad de salud ginecología y obstetricia. El local cuenta con farmacia interna y ayudará a descongestionar el hospital distrital de Ñemby, que ya se encuentra saturado. También cuenta con sala de espera y de vacunación. “La idea es habilitar ya desde este viernes, pero creo que recién desde el lunes vamos a estar trabajando de lleno, recibiremos a la gente de lunes a viernes de 07:00 a 15:00”, expresó el encargado del local, el doctor de familia Jorge Rolón. La infraestructura tuvo una inversión de G. 1.373.750.000, y en equipos se invirtió la suma de G. 169.305.500, totalizando una inversión de G. 1.543.055.500. Tras el incidente, se inauguró el flamante local de la Unidad de Salud de Familia, construido con recursos de la Itaipú Binacional. Dicho predio, desde la próxima semana ya podrá atender a los ciudadanos que requieran consultas de especialistas en pediatría, clínica médica, odontología, El intendente de Mayor Otaño Pedro Chávez (ANR, cartista) denunció al joven porque supuestamente le tildó de corrupto. Antecedentes