POLÍTICA 4 Viernes 6 de noviembre de 2020 CUESTIONARON OBJECIÓN DEL PODER EJECUTIVO El Senado rechaza veto a uso de cannabis medicinal Con 26 votos fue rechazada la objeción del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que busca despenalizar la utilización de cannabis medicinal. Los legisladores argumentaron que los procesos burocráticos no se deben superponer al derecho a una vida digna. Pasa ahora a la Cámara de Diputados. En la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores desarrollada ayer hubo 26 votos, de los 23 que se requerían, para rechazar la objeción del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que pretende despenalizar el uso del aceite de cannabis con fines medicinales y el autocultivo del vegetal. El senador Gilberto Apuril (Hagamos) leyó una nota remitida por los diferentes sectores de la sociedad que claman la legalización del uso del aceite de cannabis para el tratamiento de varias enfermedades, argumentando cuestiones humanitarias. El senador Patrick Kemper (Hagamos) también defendió el plan de ley al señalar que el Ejecutivo fue mal asesorado, y que su objeción no fue fundada en la razón ni en la legalidad. “No estamos permitiendo el uso recreativo del cannabis, es por una cuestión de humanidad para las personas que necesitan”, dijo. Luego, agregó que la propuesta establece que la producción sea bajo el control del Ministerio de Salud Pública y El senador Amado Florentín (PLRA) expresó que se sobrepasaron los límites de la prudencia en los préstamos asumidos. Vista del momento de la votación virtual del rechazo al veto del Poder Ejecutivo, en la sesión de la Cámara de Senadores. Algunos tuvieron problemas, pero igual hicieron constar sus votos. de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) para verificar la calidad. En el mismo sentido coincidió el senador Víctor Ríos (PLRA), quien además resaltó que se están anteponiendo cuestiones burocráticas a la humanidad y la necesidad de vida digna del grupo de personas afectadas por distintos males a las que ayuda dicho producto. El senador Carlos Filizzola (FG), quien es médico, rechazó el argumento de que se puede producir una sobredosis por el uso de cannabis, lo que sí puede ocurrir con medicamentos a base de otras drogas. Indicó que están más que demostradas en varios países del mundo las propiedades medicinales del cannabis. En otro momento, deslizó que detrás de esta objeción podría haber intereses de grandes farmacéuticas. El senador Fernando Silva Facetti (PLRA-llanista) fue uno de los que plantearon la aceptación del veto. La propuesta que tuvo una mayoría suficiente para rechazar el veto del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ahora pasa a la Cámara de Diputados para su consideración. Bonos más caros Abel González (PLRA), presidente de la comisión de Cuentas y Control, que pidió postergar el estudio del cambio de horario. El diputado Raúl Latorre (ANR-HC) indicó que el trabajo de los biólogos estará respaldado por ley de promulgarse la norma. Otra pensión graciable