POLÍTICA 8 Viernes 6 de noviembre de 2020 DATO FUE CONFIRMADO POR LA DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS Presidente de Essap continúa como el representante de una proveedora El titular de la Essap, Natalicio Chase, figura como representante legal de una firma contratada por el MOPC por casi G. 8.000 millones. La ley de la función pública prohíbe a los funcionarios administrar empresas que tengan concesiones o sean contratadas por el Gobierno. El dato mencionado fue confirmado por el jefe de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Seitz Ortiz. Esta institución había realizado un proceso de verificación de aquella situación tras la denuncia realizada por el diputado Carlos Rejala (Hagamos). El proceso de revisión confirmó que Natalicio Chase, actual titular de la Essap, figura como representante legal de la empresa Jónica SA. Esta compañía fue recientemente adjudicada por el MOPC para el mantenimiento de caminos, por G. 8.000 millones. El director de Contrataciones Públicas indicó que Chase no firma el contrato, el cual está cargado en el portal de la DNCP, pero recalcó que sí aparece en la base de datos todavía como representante legal. Seitz recordó que la ley de la función pública prohíbe a los funcionarios públicos, en su artículo 60, representar, administrar, dirigir, asesorar Hasta el momento la Essap no ha respondido sobre los millonarios montos destinados a la reparación de caminos que tienen dos décadas de antigüedad, desde la época de Corposana. Natalicio Chase, titular de la Essap que sigue figurando como representante legal de una proveedora del Estado. Pablo Seitz Ortiz, titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, señaló que analizarán más documentos. varios puntos para analizar la imposibilidad del Estado de contratar a una compañía cuyo representante principal forma parte del Gabinete y no solo tendrán en cuenta la respuesta de la empresa. Aseguró que para hoy el Ministerio de Obras ya tendría que enviar alguna respuesta al pedido de informe y así se confirmaría o no la participación real de Chase dentro de la empresa y también del contrato. Actualmente no existe incompatibilidad para que funcionarios públicos sean accionistas de contratistas. entregados por la empresa para la licitación. El titular de Contrataciones resaltó que en todos los casos de posible incompatibilidad de las empresas se analizan las concesiones otorgadas desde el momento en que los funcionarios asumieron el cargo, para verificar si podría o no haber existido intervención por parte del empleado público. Seitz aclaró que deben considerar o llevar adelante cualquier acción directa al frente de empresas que tengan concesiones o sean proveedores o contratistas del Estado Por ese motivo, solicitaron un informe a la empresa para verificar “si dejó de actualizar nomás sus datos” en el portal de proveedores del Estado, y al MOPC pidió que remita la copia de la oferta presentada por Jónica y de los poderes de representación Nicanor Duarte Frutos de espaldas, junto con el vicepresidente Hugo Velázquez y el presidente Mario Abdo, en San Juan del Ñeembucú. Actividad