ECONOMÍA, ENERGÍA Y NEGOCIOS 14 Miércoles 23 de setiembre de 2020 UN ANIMAL CÓMODO APROVECHARÁ MEJOR EL ASPECTO NUTRICIONAL Confort de aves es fundamental para lograr mejor resultado final Para producir pollos parrilleros, la nutrición es fundamental; sin embargo, el confort de los animales va de la mano con la nutrición. El Ing. Zoot. Javier Nirich Joerissen, asesor técnico de producción animal de Oleaginosa Raatz SA, explica al respecto. Además de la buena nutrición de las aves, el confort es una parte fundamental para lograr el éxito a la hora de la terminación. Ing. Zoot. Javier Nirich, de Oleaginosas Raatz S.A. 2) Libres de miedo y angustia; 3) Libres de incomodidades físicas y térmicas; 4) Libres de dolor, lesiones o enfermedades; y 5) Libres para expresar las conductas propias de su especie. En la avicultura, utilizando tecnología se busca automatizar al máximo posible las instalaciones para cumplir con estos requisitos. Los colaboradores van observando cualquier indicio de incomodidad y ante alguna situación de este tipo se encuentran capacitados para cambiar las configuraciones de sistema”. Si a las aves no se les ofrece el confort necesario, tenemos comprometida gran parte de la productividad. En animales de genética se busca cada vez más el controlar todos los factores posibles de la crianza para llegar a una máxima eficiencia final, empezó diciendo el ingeniero Nirich. Manejos recomendados ganará más dinero, a lo que respondió: “la producción con un manejo manual tiene la tendencia a desaparecer en el caso que sea una producción intensiva. Anualmente las situaciones del mercado nos obligan a adaptarnos a nuevas condiciones de producción, así que aquellas granjas con un manejo manual se irán adaptando también a los cambios. Primeramente con el factor de mercado ya mencionado, y segundo, porque los costos de producción de un sistema manual son muy altos en relación al beneficio obtenido, por tanto creemos que ese es el camino”. costo de producción, por ello se precisa de mucho énfasis a que todo el alimento que llegue a granja sea consumido por las aves, expresó el ingeniero. “Aquí en nuestra industria, con el alimento balanceado Indabal, enviado a nuestras granjas integradas, conocemos exactamente el costo que representa la nutrición dentro de la producción animal, por ello ponemos mucho énfasis en que las cosas se hagan correctamente”, apuntó. alrededor de un 3% en todos sus factores como, por ejemplo, la conversión alimenticia, rusticidad, y por sobre todo la ganancia de peso, manteniendo a las aves confortables logramos acompañar el mejoramiento de estos índices, lo cual se traducirá en beneficios económicos inmediatos. Por ejemplo, tendremos por cada 1.000 pollos en producción unos 300 kilos más de peso vivo para venta y un ahorro en consumo de alimento balanceado de 750 kilogramos. Estos serían números base comparados con una producción avícola convencional. En la producción de “Pollos Real” se busca trabajar como un equipo. Los productores son entrenados junto a sus colaboradores de tal forma a ser lo más eficiente posible, en cada periodo se generan reuniones donde se analizan los números y se verifican dónde no se ha sido eficiente para corregirlo en el siguiente periodo. Entre los errores más comunes citó la desatención en la regulación del equipamiento como comederos y bebederos, lo cual genera desperdicio de alimento y agua. El alimento es el 60% del El confort es más que buenas instalaciones El profesional explicó sobre el tema del confort para las aves, que “en realidad la comodidad va mucho más allá que una buena temperatura. Tenemos 5 libertades de la producción animal que debemos respetar: 1) Libres de hambre, sed y desnutrición; Modernizarse para ganar Pueden ganar, pero más rápido Finalmente le consultamos al Ing. Javier Nirich, si el productor que se moderniza Como la genética animal se va mejorando anualmente ¡VENDO UN ESTABLECIMIENTO MODERNO Y OVEJAS EN YBYTYMÍ! siembra 2020/2021 con tecnología, acompañamiento y asesoramiento. Este programa de capacitación se enfoca en el trabajo con pequeños productores a través de parcelas demostrativas. Con el lema “aprender haciendo”, Inbio desarrolla una agricultura sustentable con biotecnología conforme a la realidad de cada agricultor. 8 terrenos juntos c/ una casita, 30 m. de galpón, luz, agua y aves en crecimiento a 150 m. del expeaje Acc. Sur, próximo a asfaltarse. Tr. 0981 302-741. Tendencia de lluvias inferior a la normal El profesor Juan Vázquez, observador meteorólogo y agrometeorólogo de la estación Arandu Poty de la UNA Caaguazú, destacó que “las tendencias a nivel país indican que para los próximos meses, en el Chaco existe una probabilidad de 40% de que la precipitación se encuentre por encima del tercil superior (condición húmeda) en el trimestre (setiembre, octubre, noviembre). Sin embargo, para la indicada en la Región Oriental el pronóstico apunta a una probabilidad de 40%, que la precipitación esté por debajo del tercil inferior (condición seca) en el trimestre. Cabe destacar el predominio 59% del fenómeno de La Niña (sequías). CAMPOS y GRANJAS ¡SOBRE RUTA 2, KM. 79! ¡ALQUILO CAMPO EN BAJO CHACO!, Municipio de Eusebio Ayala, 376 ha., 2.000 m. de frente sobre la Ruta, G. 98.000.000 la ha. Tr. 0981 403-683 mínimo 1.000 cabezas. Llamar al 0972 588-132. 1.084.644 Tecnomyl y su campaña MÁQUINAS y ACCESORIOS En el marco de la campaña “Juntos Sumamos”, personal de Tecnomyl llevó 240 litros de alcohol al hospital distrital de Villeta. Previamente, había donado 1.000 litros del producto en formato de gel al mismo nosocomio. José Marcos Sarabia, CEO del grupo empresarial, destacó que se destinaron US$ 400.000 para dicho proyecto, que contempla también asistencia alimentaria a comunidades carenciadas de las regiones en que las empresas Tecnomyl y Agrofértil operan, además de insumos médicos y equipamientos de protección sanitaria para el personal de blanco. ¡OPORTUNIDAD! tractores japoneses seminuevos, 25 a 60 HP, implementos, BOB CAT europeos (últimas 3 unidades), desde G. 70 mill., sin uso en Paraguay. Financ. en planes espec. Tr. 0985 444-283 / 0982 517-775. 1.081.153 1.085.647 ¡VENDO DERECHERA DE 3 HA. EN ALTOS Z/SANTA LIBRADA! ¡LA CIUDAD DEL VERANO, PIRIBEBUY! rodeado de arroyo cristalino y serranía, a 8 cdras. de la ruta internac. Nº 2, vendo 3 terrenos juntos de 12x30 c/u., lugar alto, US$ 25.000. Ciudad veraniega de Itacurubí de la Cordillera, cerca del arroyo Yhaguy, 19x80 (1.520 m2), US$ 20.000. Tr. 0981 477 658/021 66 45 24, Sr. Pimpo. G. 30.000.000 la totalidad. Especial para criar animales y cultivo en estos tiempos. Tr. 0992 737 922. 1.085.749 1.078.552 ¡VENDO DERECHERA DE 5 HA.! VARIOS G. 80.000.000, la totalidad cuenta con luz y agua, zona de engorde de animales. Aproveche y comience a cultivar. Tr. 0992 737 922. ¡OLLAS PIMPO! DE HIERRO Oferta paila, plancha p/hambur., salamandra, paellera, churrasquera, coc/leña, brasero, parr., campana, tapa p/tatacua. Hacemos enlozados en gral. Alquilamos ollas y enviamos en todo el país. Lillo 2506, Bº Herrera. Tr. 66 45 24/0981 477 658, ollaspimpo@hotmail.com Congreso sobre agronegocio La Universidad San Carlos organiza el II Congreso de Agronegocios a realizarse el viernes 2 y sábado 3 de octubre próximo, que será transmitido a través de las plataformas Zoom y Facebook Live. En la actividad se hablará sobre las políticas e instrumentos necesarios para la expansión de los agronegocios. Los interesados en participar pueden llamar al (021) 615 500. 1.085.672 ¡CAAGUAZÚ, BOCA! CANTERA UGP y MAG entregan semillas de maíz a la entrada de Caaguazú, 6 km de Ruta 7, campito de 9 ha. + 250 cm. de ha. de tierra roja, ideal p/granja, tambo, incluso apto p/loteo. G. 220 mill. Tr. 0982 39 30 76. 1.078.553 ¡OFERTA, VENDO ESTANCIA DE 576 HA.! Un total de 270 agricultores con menos de 20 hectáreas se beneficiaron con bolsas de semillas de maíz para sembrar luego de las lluvias, en el marco del Proyecto Avatiky-Integración Productiva, impulsado por la Unión de Gremios de la Producción (UGP), en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería. El proyecto Avatiky nace por la necesidad de aumentar rendimientos e ingresos anuales de familias campesinas. La iniciativa consiste en la entrega de simientes de maíz de primer nivel a 1.200 familias de distintos departamentos del país: Alto Paraná, Caaguazú, Misiones, San Pedro, Canindeyú e Itapúa. en Caballero, Paraguarí, a 100 km de Asunción, bordeada por 2 arroyos Yhacá y Pypucú, c/casa patronal y personal, corral, brete, báscula, luz/agua. Tr. 0981 176-399. 1.084.003 ¡SUPEROFERTA DE INSUMOS DE APICULTURA! 1.085.376 ¡HERMOSO CAMPO 220 HA. EN LOMA GRANDE CORDILLERA! Inbio y MAG entregan semillas Sojapar 1.083.233 En el marco del programa de agricultura sustentable con biotecnología impulsado por el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), con apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería, se realizó la entrega de semillas de soja Sojapar a productores de San Pedro y Caaguazú para que puedan iniciar la ¡VENDO CAMPO DE 162 HA. EN CARAPEGUÁ! Cámara de cría; alza; 20 cuadros; caballete, palanca, guardapiquera y portacera. Todo por solo G. 300.000. Venta de núcleo. Asistencia técnica de vanguardia gratuita. Tr. 0982 92 65 97, Sr. Ayala. a 5 km. ruta Nueva Colombia - Loma Grande, con pastura, alambr., agua, piquetes, pastura, buen acceso, oportunidad. US$ 3.500 la ha. Tr. 0982 39 30 76. a2 km de la Ruta 1, camino viejo a Nueva Italia, apto para ganadería, gallinería y otros, cantera de puzolana, US$ 4.500 la hectárea. Tr. 0981 755-007. 1.085.379 1.085.737 1.085.604