NOTAS 11 Domingo 8 de noviembre de 2020 FRENTISTAS NO ACCEDERÁN A SUBSIDIOS Tupãsy Ykua estará habilitado solo hasta el 22 de noviembre, anuncian Misa celebrada el año pasado con gran presencia de fieles. Este año las autoridades instan a evitar la aglomeración para frenar el contagio del coronavirus covid-19. Los fieles católicos solo podrán visitar Tupãsy Ykua para llevar el agua considerada bendecida, hasta el 22 de noviembre próximo. A partir del 23, el lugar será clausurado para el ingreso de personas y recién volverá a ser habilitada el 13 de diciembre. Los creyentes van al Tupãsy Ykua a buscar refrescarse y cargar unas botellas de agua “bendita” para llevarlas a casa. Frentistas no acceden a subsidios CAACUPÉ, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). otros, concernientes al novenario a la Inmaculada Concepción que se inicia ese día, se realizarán a puertas cerradas, transmitidas a través de medios masivos de comunicación y redes sociales. El día solemne, 8 de diciembre, las misas se realizarán también a puertas cerradas, en el horario previsto de 06:00 y 19:00. Ese día tampoco se abrirán las puertas del santuario. Recién el 9 de diciembre se volverán a habilitar las visitas al lugar y la asistencia a celebraciones litúrgicas, previo agendamiento, para los que desean participar. de contagios, en estos tiempos de pandemia. En ese sentido, los fieles católicos solo podrán visitar Tupãsy Ykua, para llevar el agua considerada bendecida, hasta el 22 de noviembre. El sitio recién volverá a ser habilitado el 13 de diciembre, según manifestó la encargada de comunicaciones, Marina Rodríguez. Asimismo, las misas en la basílica con la presencia de no más de 50 personas, previamente agendadas, se realizarán hasta el 27 de noviembre. A partir del 28, el santuario permanecerá cerrado y las celebraciones litúrgicas, rezo del rosario y El obispo había suspendido sus actividades desde el 18 de octubre último por prescripción médica. Rosa González, directora de Administración y Finanzas de la Municipalidad, manifestó que enviaron al Ministerio de Hacienda el listado de los más de 1.600 vendedores ambulantes, que trabajan durante las festividades marianas, registrados en la comuna local, para su análisis, con miras a ser beneficiarios del subsidio de G. 550.000 prometido. Fueron excluidos de la lista los frentistas, que poseen negocios en los alrededores de la Basílica y que cuentan con patente comercial y son contribuyentes de Hacienda. Desde el equipo de comunicaciones de la basílica, informaron que varios días serán los que estarán cerrados y clausurados tanto el Santuario como el oratorio de Tupãsy Ykua en Caacupé. Fue luego del anuncio de la suspensión de las festividades marianas presenciales de Caacupé 2020, realizado por el obispo monseñor Ricardo Valenzuela el jueves 5 pasado, ante la imposibilidad de poder controlar a la multitud que asiste en peregrinación a la ciudad y que podría constituirse en focos