20 Domingo 8 de noviembre de 2020 FUE RECUPERADA TRAS 20 AÑOS, PERO HOY “DAMNIFICADOS” VIVEN ALLÍ Vecinos reclaman apertura de calle que está ocupada Vecinos de la comisión Calera Cue reclaman la apertura de la calle Isabel la Católica. Esta había sido recuperada después de una lucha de más de 20 años, sin embargo, “damnificados” aprovecharon para ocuparla. La municipalidad realizó un censo en el sitio, pero hasta ahora no ha procedido al despeje de la calle. que la lleva a incumplir su propia resolución. Miembros de la comisión vecinal Calera Cue lamentan que una vez más se haya aplazado la apertura de la calle Isabel la Católica que significa una salida al río Paraguay para toda la comunidad. Los vecinos desean que el espacio público municipal se convierta en una plaza. Comentaron que incluso antes las personas podían pescar en el río, pero ahora todo se ha privatizado. ahora solo se ha hecho un censo a las familias, explicaron. Los vecinos denunciaron que supuestamente los propios directivos han prometido a los ocupantes que conseguirían traspasar el terreno para convertirlo a un asentamiento. Se puede ver en las paredes pinturas que hablan sobre el derecho a una vivienda digna. La comuna había ordenado el desalojo mediante su resolución el año pasado, pero este no fue ejecutado, lo por lo que el lugar fue utilizado por la Comuna asuncena para instalar a damnificados. Sin embargo, hace medio año que el río Paraguay ha bajado y las familias no han vuelto a sus casas, puesto que pretenden quedarse hasta que el Gobierno les provea viviendas dignas. Los vecinos relataron que se reunieron con los directivos de la actual administración del intendente Óscar Rodríguez, los que no dieron respuestas concretas. Hasta La resolución 1882/2018 de la Intendencia Municipal, que ordena como medida de urgencia la inmediata desocupación del dominio público para dar paso a la apertura de la calle Isabel la Católica del barrio San Antonio no fue cumplida hasta ahora por la propia comuna asuncena. Al menos 20 familias son las que ocupan el sitio desde la última crecida el año pasado. Luego de que la resolución saliera en el 2018, sucedió una gran inundación, Hno. Joemar Hohmann Franciscano Capuchino El islote quedó partido en dos luego de la extracción de arena ordenada por la empresa Vimérica, según la denuncia.