23 Domingo 8 de noviembre de 2020 A PESAR DE LA GRAVEDAD DEL HECHO, NADIE AÚN FUE CASTIGADO Confirman que desmonte fue en área protegida del arroyo Yukyry en Luque El Mades confirmó que el inmueble deforestado en la compañía Maramburé de Luque está dentro del área protegida del arroyo Yukyry. Pese a la gravedad, no existe un solo castigado. Lotes ya habrían sido vendidos ABC Color tuvo acceso a un recibo de dinero por G. 30 millones por la supuesta compra de un lote, en el barrio Ybycuí, dentro del loteamiento irregular, según nuestras fuentes. En el documento con fecha 5 de febrero de este año se especifica que el beneficiado hizo una entrega de G. 16.000.000 y el saldo de G. 14.000.000 sería pagado en cuotas. El firmante del recibo es Armando Martínez Torales, quien habría prometido que al término del pago entregaría el título. LUQUE (Gladys Villalba, corresponsal). El documento menciona que una persona identificada como Armando Martínez Torales se responsabilizó del desmonte y aseguró que “la limpieza” era en el marco de un proyecto habitacional para la construcción 150 viviendas para familias de escasos recursos. El director de fiscalización del Mades, Julio Marecos, confirmó el viernes último que, según el relevamiento de datos, encontraron que el terreno está en área protegida del arroyo Yukyry, uno de los principales afluentes del lago Ypacaraí. Dijo que todos los antecedentes fueron remitidos a la Asesoría Jurídica para las sanciones correspondientes. Curiosamente, pese a la gravedad del hecho y que transcurrieron dos meses de los mismos, no existe aún un dictamen de ese departamento, según nuestras fuentes. Intentamos obtener la versión de la asistente de Asesoría, Luz Espínola, pero no respondió nuestras llamadas. El desmonte con apertura de caminos para la habilitación de un proyecto de loteamiento irregular se realizó en setiembre pasado en un inmueble de unas cinco hectáreas, ubicado en el barrio Ybycuí de la compañía Maramburé de este distrito. El terreno supuestamente sería de un ciudadano alemán que falleció recientemente en Ciudad del Este, según los lugareños. Los pobladores denunciaron que tras la muerte del propietario, personas malintencionadas con el supuesto acompañamiento del concejal Juan Ángel Marecos (Colorado Añetete) comenzaron a tomar posesión del terreno y realizar el desmonte en forma indiscriminada. Los vecinos presentaron también su denuncia ante el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). Fiscalizadores de la citada cartera estatal constataron que los trabajos realizados en el sitio no contaban con estudio de impacto ambiental, según el informe elaborado por los intervinientes. Restos de los árboles talados en el inmueble ubicado en el área protegida del arroyo Yukyry. ocasiones obtener la versión del concejal Marecos, pero no contesta nuestras llamadas. La Franco (PLRA) señaló que la Junta Municipal solicitó informes al Departamento de Medio Ambiente, pero aún no tienen respuesta. ni permisos para loteamiento y apertura de calles en el inmueble ubicado en la compañía Maramburé. Tampoco la Dirección de Medio Ambiente otorgó los permisos para la tala de árboles, informaron desde la Comuna. Sin embargo, los pobladores expresaron que el concejal Marecos en compañía del jefe del Departamento de Territorios Sociales de la Comuna luqueña, Claudio Torres, estuvieron por el terreno en varias ocasiones. Incluso, maquinarias de la Municipalidad ayudaron para el desmonte, según los lugareños. Intentamos en reiteradas concejal Francisca No tiene permiso, dicen La Junta Municipal de Luque no aprobó proyecto habitacional