ECONOMÍA, ENERGÍA Y NEGOCIOS 11 Jueves 3 de setiembre de 2020 EN AGOSTO, EL 80% DE LOS CLIENTES FUERON BENEFICIADOS Exoneraciones de la ANDE suman US$ 77,6 millones El 80% de los clientes de la ANDE, unos 1.220.000 usuarios, fueron exonerados por la estatal en agosto del pago de sus facturas, por un total de US$ 15,5 millones, informó el gerente comercial de la estatal, Ing. Rodys Rolón. La cuarentena tuvo un fuerte impacto en muchos comercios y empresarios piden ayuda para cumplir con sus obligaciones. En 8 meses cedimos el 83,5% de nuestra energía en Yacyretá objeto de una compensación que será pagada” por la parte que se beneficie con la misma, en los hechos Argentina. El punto 5 del mismo artículo del Tratado añade que debe pagarse “mensualmente, en dólares de los Estados Unidos de América”. Acerca del monto por cada MWh cedido, solo se sabe que ronda los US$ 8,7/MWh, además, que es pagado en interminables cuotitas y con mucho atraso. La última fue abonada por Argentina el día 12 de agosto pasado (US$ 44 millones), luego de una interrupción de más de 20 meses. Aún los últimos pagos, queda un saldo deudo de US$ 60 millones. Otro hecho que se ignora es si pagan intereses por mora. Entre enero y agosto del presente año, nuestro país cedió al mercado eléctrico argentino GWh (1 GWh = 1000 MWh), o sea el 83,50% de la mitad que le pertenece en la represa hidroeléctrica Yacyretá y pudo –o quiso– aprovechar solo GWh, el restante 16,50%, según fuentes locales de la binacional. El Art. XIII del Tratado de Yacyretá –aún vigente, legalmente–, además de dividir la energía que produzca la central “en partes iguales” entre nuestro país y la Argentina, en los hechos le reconoce “el derecho preferente de adquisición” de la energía que utilicemos y que nos pertenece. El punto 3 del Art. XV del Tratado, impone que la “cesión de energía (...) será 4.114 813 Ramón Casco Carreras