ECONOMÍA, ENERGÍA Y NEGOCIOS 13 Jueves 3 de setiembre de 2020 “MOTA ENGIL ERA SOCIO DE JIMÉNEZ GAONA”, DICE DIPUTADA Diputados enviarán informe del metrobús a la Fiscalía El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer que el informe final de la Comisión Bicameral de Investigación del proyecto metrobús sea remitido al Ministerio Público para que realice pesquisas más exhaustivas. El documento prueba que hubo manejo desprolijo en la fracasada obra. En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó ayer, de forma unánime, que el informe final de la Comisión Bicameral de Investigación del proyecto metrobús sea remitido al Ministerio Público, cuyos dictámenes revelaron varias irregularidades durante la ejecución de la obra. La diputada Celeste Amarilla (PLRA) denunció durante su intervención que Mota Engil era socio del exministro Ramón Jiménez Gaona. Resaltó que la excontratista del MOPC cotizó el precio más bajo, que “desde luego no le daba para concluir la obra”, y que “sabía” que “después iba a conseguir un aumento que no estaba en el pliego de bases y condiciones”. “O sea, manejaba información privilegiada, lo que está pasando hoy en todas las licitaciones que estamos descubriendo”, expresó la parlamentaria. En este sentido resaltó: “Esa trampa hizo Mota Engil, ¿y saben por qué? Porque primero era socio de Jiménez Gaona, era socio de Ocho A. Jiménez Gaona, antes de que comience esto, dice que este proyecto no sirve y que había otros proyectos que van a usarse. Increíblemente, después se da la vuelta y se asocia con Mota Engil”, expresó. Asimismo, recordó que la empresa que inició la obra fue Ocho A (de Luis Pettengill) y que luego se produce la ruptura entre “los socios”, cuando en consorcio con la española Sacyr, también se les adjudicó la duplicación de la ruta PY 02 (en su momento rutas 2 y 7). “Cuando se le adjudica la ruta 2, Mota Engil cede sus acciones por US$ 100 millones a Ocho A. Por una deuda de US$ 1,5 millones, le cede US$ 100 millones de dólares de sus acciones. Qué mal por los negociantes de Mota Engil. Esa era la deuda del Metrobús, que Ocho A le termina cobrando”, expresó la legisladora liberal. Asimismo, agregó que en el informe de la Comisión Bicameral deja constancia de que la firma portuguesa alegó que fue un “error inocente” iniciar las obras del metrobús. “En ningún código se presume la inocencia de quien comete un error, los errores se pagan, hayan sido inocentes, hayan sido queriendo o hayan sido sin querer”, expresó. La Cámara de Senadores también ya había aprobado en su momento que se remita al Ministerio Público el informe del legislativo. La Fiscalía ya tiene actualmente dos denuncias sobre el caso metrobús, las cuales fueron convertidas en una sola causa, pero las investigaciones hasta ahora no avanzaron. Algunos parlamentarios participaron de la sesión de forma presencial y otros de forma virtual.