www.elsoldetampico.com.mx 8 Domingo 18 de octubre de 2020 DÍA INTERNACIONAL DEL CHEF Una profesión con sabor y sazón CARMEN JIMÉNEZ Soletas DESDE EL 2004 LA ASOCIACIÓN MUNDIAL CULINARIA CELEBRA EN TODO EL MUNDO ESTA IMPORTANTE PROFESIÓN hechas en casa er chef, es sinónimo de poseer un gusto único, es desarrollar el sentido del olfato en una potencia que no tiene comparación y poner en cada uno de sus platillos el corazón para consentir a todos sus comensales. El próximo 20 de octubre se conmemorará el Día Internacional del Chef, un festejo que no será igual a años anteriores, pero sí continuará con el objetivo de la Asociación Mundial Culinaria, crear conciencia de la importancia de la profesión. El primer año en el que se conmemoró esta fecha fue el 2004, cuando a través de concursos, talleres, muestras gastronómicas y conferencias se reconoció a hombres y mujeres que en las cocinas dan vida y llevan a vivir experiencias culinarias únicas. El día de hoy en Aderezo nos adelantamos a la celebración y compartimos una interesante charla con dos jóvenes que comparten esta profesión, el gusto por la cocina, el cariño por Tampico y el interés de crecer y desarrollarse de manera profesional en la que describen una carrera de “cortadas y quemadas”. S CARMEN JIMÉNEZ La harina es un alimento que posee un gran número de vitaminas, los expertos recomiendan consumirla en pequeñas cantidades y un pretexto para hacerlo son los postres, hoy te compartimos cómo preparar unas exquisitas soletas. Las soletas son galletas utilizadas en la preparación de las carlotas o el tiramisú, para las cuales se necesita 125 gramos de mantequilla a temperatura ambiente, media lata de leche, ¼ de taza de azúcar glass, 1 cucharada de esencia de vainilla, 300 gramos de harina de trigo, 3 claras de huevo, 5 cucharadas de azúcar glass para decorar. Antes de iniciar se recomienda precalentar el horno a 180° grados e iniciar batiendo la mantequilla, con la leche condensada, azúcar glass y la esencia de vainilla; sin dejar de batir, se debe agregar poco a poco la harina previamente pasada por un colador, hasta obtener una pasta suave y tersa. En otro recipiente se baten las claras en la batidora hasta que esponje, estén blancas y sean muy firmes; luego de este procedimiento se integran las claras a la preparación anterior y mezclar suavemente con ayuda de una espátula o un miserable. Se debe colocar la preparación en una manga con duya, en porciones de forma alargada sobre una charola cubierta con papel encerado. Hornear a 180 °C por 15 minutos o hasta que estén cocidas y se deja enfriar. Al finalizar espolvorear con un poco de azúcar glass y compartir. LAS MUJERES BUSCAN GANARSE UN LUGAR Inspirada por su padre Paulina Guzmán Rocha, por la cocina tradicional y también por las mezclas y fusiones que podía crear en diversos platillos, decidió estudiar gastronomía, sin imaginarse que sería un camino de grandes retos, pero, también de muchas satisfacciones. “Me inspiró mi papá a cocinar, él trabajaba en la cocina en Pemex y cuando llegó la hora de saber qué estudiar no tuve que pensarlo mucho porque yo sabía que quería cocinar, que quería crear, que quería transmitir muchas cosas a través de mis platillos”, explicó la egresada del Instituto Cualti. Paulina compartió que desde que concluyó su preparación profesional ha tenido la oportunidad de recorrer diversas ciudades del país en donde ha podido plasmar sus conocimientos y compartir la riqueza gastronómica que Tamaulipas posee. “He trabajado en diversos lugares de Puerto Vallarta, Playa del Carmen y Cancún desde Casas Velas, en Royal Hideway, en el Único 20 87, Tres Ríos, Xcaret, han sido experiencias muy bonitas, sobre todo porque puedes compartir lo que aprendiste aquí en tu tierra”, describió. Aunque resultaría increíble, Paulina detalla que la profesión de chef es un campo dominado por hombres, aunque existen grandes exponentes mexicanas, para las mujeres ha resultado un poco difícil empezar a subir de rango dentro de una cocina. “Es difícil para una mujer empezar a subir de rango, porque ser chef es más para hombres, aunque muchos no lo crean, pero si te lo propones logras aquella meta que te trazaste”, compartió. La chef detalló que, aunque la cocina salada es muy extensa, ella ha optado por especializarse en postres, resultando los alfajores y los bombones rellenos de frutos exóticos de sus especialidades, todo gracias al apoyo de sus mentores Yulieth Mesa y Erick Morales. “Al egresar creo que me ha ido bien, a todos los lugares ingresé como cocinero base y poco a poco gracias a mi desenvolvimiento me han nombrado jefe de cocina, independientemente de la escuela el día a día te enseña cosas que no ves en las aulas o cocinas de experimentación”, refirió. Antonio comentó que para un chef no es igual trabajar en un hotel a un restaurante, sin embargo es muy satisfactorio ver a los clientes saborear y vivir experiencias a través de cada platillo. Uno de los proyectos personales de Antonio Delgado es dejar huella a través de sus creaciones en su tierra natal y posteriormente laborar en una cadena hotelera internacional, por lo cual continúa su preparación y desenvolvimiento culinario. Propiedades de la cebolla CARMEN JIMÉNEZ ¿Quién no ha llorado con una cebolla?, o peor aún ¿Quién no ha quedado con un mal aliento luego de haber mordido un trozo de este vegetal?, si bien es cierto no son experiencias placenteras pero la cebolla es considerada un tesoro nutritivo. Sin duda, el aspecto más negativo de la cebolla es que nos hace llorar, pero es imprescindible de nuestra gastronomía, siendo un alimento muy antiguo y entre sus capas esconde numerosas propiedades nutritivas y medicinales. La cebolla es rica en minerales y oligoelementos entre los que se encuentra el calcio, magnesio, cloro, cobalto, cobre, hierro, fósforo, yodo, níquel, potasio, silicio, zinc, azufre y bromo, y también vitaminas. La planta de la cebolla contiene esencias volátiles sulfurosas que le confieren su sabor picante tan característico; uno de esos componentes se disuelve con rapidez en agua y produce ácido sulfúrico, de ahí que nos haga saltar las lágrimas cuando la cortamos. Este alimento se recomienda para mejorar la circulación, ya que evita la formación de coágulos en la sangre, promueve la circulación sanguínea y ayuda a combatir las enfermedades relacionadas con una mala circulación. MÉXICO, EL ÚNICO CON DOBLE CELEBRACIÓN En todo el mundo se conmemora el Día del Chef el 20 de Octubre, salvo en México, donde se festeja también el día 26 de enero considerado el Día del Chef Mexicano o la Gastronomía Mexicana. Según historiadores la celebración en México tiene como objetivo celebrar a los mexicanos que han conquistado los paladares nacionales e internacionales gracias a cada preparación. Entre los homenajeados en esta fecha han destacado los nombres de Yuri de Gortari, Aquiles Chávez, Antonio de Livier, Carmen Ramírez Degollado y Lucila Molina de Merlos. Paulina Guzmán, Antonio Delgado, se desempeña como chef en el restaurante Unico 20 87 su sueño es trabajar en un hotel internacional elegimos esta carrera”, es como inició el chef del Hotel Misión Exprés, Antonio Delgado, la charla con Aderezo. El joven egresado del Instituto Mexicano de Gastronomía describió que él desde pequeño sintió la inquietud de cocinar, mezclar y crear, gracias al apoyo de su papá, quien le enseñó sus primeros platillos. “Mi papá fue quien influyó mucho para que yo eligiera esta carrera, ya que compartíamos el gusto por cocinar, al egresar de la carrera tuve la oportunidad de laborar en el Hotel Camino Real y actualmente estoy aquí”, mencionó refiriéndose a la cocina de su actual trabajo. Durante la charla Antonio recordó a sus maestros William Sabrina y Bernardo Goldaracena, a quienes describió como personas que marcaron su vida y le hicieron enamorarse de la cocina. DEJANDO HUELLA EN LA COCINA TAMPIQUEÑA “Cada cortada, cada quemada lo vale, esta profesión nos deja grandes satisfacciones, nos abre muchas puertas y es momento que las nuevas generaciones demos muestra del por qué