24 Domingo 27 de setiembre de 2020 MUEREN ROLANDO PERCY Y GREGORIO PÉREZ BURGOS ú La música paraguaya despidió ayer a dos importantes figuras: el cantante Rolando Percy, a los 72 años, y al músico y compositor Gregorio Pérez Burgos, autor de “Mi barquito esquelita”, que cumplió 80 años Tras luchar contra el covid-19 y otras complicaciones durante varias semanas, el cantante Rolando Percy falleció en la madrugada de ayer. Sus familiares confirmaron la noticia a través de las redes sociales y lo despidieron en el salón Memorial, antes de partir hacia el cementerio de Parque Serenidad de la ciudad de Villa Elisa. Nació en Concepción el 17 de diciembre de 1947, pero debido al exilio de su padre creció en la Argentina. Comenzó su carrera musical a los 20 años, formando parte José Franco Alderete y Gregorio Pérez Burgos recibiendo el Premio Nacional de Música, en 2011. del grupo musical Los Blue Caps. Tras recorrer diversos escenarios de nuestro país, en 1969 lograron en Buenos Aires un contrato discográfico con el sello EMI Odeón para grabar el LP “Déjame mirarte”. Después del segundo álbum, “Cuando te miro”, Percy dejó la agrupación para seguir su carrera como solista. Junto a sus hermanos Óscar, Jorge y Antonio formó el grupo “Rolando Percy y los Big Ben”, con el que recorrió escenarios de varios países incluyendo a Argentina y Estados Unidos. Quizás una de las facetas más recordadas de Percy fue su participación en los festivales de la OTI, llegando a representar a Paraguay en cuatro ocasiones: en 1978 en Santiago de Chile, en 1989 en Bolivia, en 1990 en Las Vegas (EE.UU.) y en 1995, en el anfiteatro “José A. Flores” de San Bernardino. Paradójicamente, en marzo pasado en su cuenta de Facebook presentó una composición en la que instaba a la gente a cuidarse del virus. “No te quiero ver llorar la muerte de un amigo o un familiar, por culpa de este mal que es tan mortal”, expresaba en este tema. Otro músico que nos dejó, en la noche del viernes, es Gregorio Pérez Burgos, ganador del Premio Nacional de Música en 2011, por la polca “Mi barquito esquelita”. Nació el 3 de septiembre Rolando Percy se dedicó a la música por más de 50 años. de 1940 en Itacurubí de la Cordillera y fue integrante del dúo Los Pérez Peralta, realizando composiciones como “Mitakuña morotimi” y “Aseta aha mombyry”. Escena de uno de los cortometrajes elaborados en el marco del laboratorio “Creadores”. Cine Granados Aladdin, 16:40 (doblada). El gran showman, 19:00 (subtitulada). Bohemian Rhapsody, 21:00 (subtitulada). Cineplex Sacramento Panorama Las aventuras de Peter Rabbit, 18:15 Mujercitas, 20:15 Angry Birds 18:00 El secreto, atrévete a soñar, 20:00 (doblada), Aladdín, 18:30 El gran showman, 20:30 Stand Alpedo sabemos”. - Fase 4 “2 confirmados, uno no La gran estafa. mientras se desata un conflicto por el agua. Escrita y dirigida por Pablo Dive. Red UTS. Obra teatral basada en “Sandía Yvyguy”, de Julio Correa, escrita y dirigida por Meche Rivas. La puesta obtuvo el premio Edda a la Mejor Obra de Teatro Popular 2019. Red UTS. Lali González explora con humor las diversas experiencias por las que atravesaron las madres durante el confinamiento. Red UTS. Show de stand up presentado en el Teatro Municipal de Asunción con monólogos de Patrick Altamirano, Juanse Buzó, Claudia Espínola, Yemmy Melina, entre otros. Kili Video. Un estudiante de teatro busca representar la vida de Cástulo Vera Báez, un joven desaparecido durante la dictadura stronista. Con ayuda de sus compañeros y a través de varias entrevistas busca recrear esta historia, a la cual también pertenece. Dirigida por David Amado, a cargo del elenco La Posdramática. Red UTS. Sergio Léoz, Dave Weil y Gus Mancuello ofrecen sus monólogos en este especial de humor. Red UTS. Sombras de Zoilo. Re-inventado. Es sobre nosotros (también). Manni Delvalle ofrece una perspectiva desde el humor a lo vivido en la cuarentena y cómo afrontar este nuevo estilo de vida. Red UTS. Primeriza. En este unipersonal, Lali González se proclama la voz de las embarazadas y relata su experiencia desde el humor. Red UTS. Este ciclo ofrece conciertos con artistas locales como Toti Morel, Andrea Valobra, Purahéi Soul y Juanjo Corbalán Cuarteto, desde diferentes estudios. Passline Paraguay. Las tres mosqueteras. El espectáculo infantil, a cargo del grupo Tespis Paraguay, presenta a tres valientes hermanas dispuestas a enfrentarse a un corrupto rey. Passline Paraguay. Calolo Rodríguez, Mario Toñánez y Ronald Maluf interpretan a un empresario y dos secuestradores que deben pasar una noche encerrados, mientras son rodeados por la policía. La obra está dirigida y adaptada por Raquel Rojas, a partir del libreto de Hugo Herrera. Passline Paraguay. Una mami en cuarentena. El Galpón. Candy Bar. Jazmín Romero y Antonella Zaldívar interpretan a las dueñas de una cafetería. Durante la jornada laboral, comparten sus experiencias en el amor y la (des) esperanza. Escrito y dirigido por Daniel Gómez. Red UTS y Kili Video. Ciclo Studio Jazzcional. SED: Sindicato de los Eternos Desplazados. Obra futurista que se transcurre aproximadamente en el año 2100, luego de un conflicto bélico mundial. La sociedad se recluye en sus casas y arma puestos de vigilancia,