DOMINGO 18 DE OCTUBRE DEL 2020 Aragón el Periódico de Aragón 22 ZARAGOZEANDO dchic@aragon.elperiodico.com loca musgo verde junto a unos soldados que se arrastran por una trinchera embarrada. «Siempre intentamos colaborar en lo posible», afirma. De hecho, el trabajo que está realizando estos días es para otro de los compañeros. Bribián destaca que parte del éxito de su juego (inmerso en una campaña de micromecenazgo para publicar una segunda edición) radica en que ha logrado fusionar las mecánicas intuitivas, el equilibrio y la táctica de un y la personalización y profundidad de opciones de un juego de rol. La caja básica cuesta 119 euros e incluye una gran campaña narrativa con veinte aventuras, además de otras menores. «Los personajes evolucionan en función de las cosas que les sucede», asegura. Los juegos de mesa están viviendo un en muchos sectores de la población. Pueden ser varias las razones que justifiquen esta tendencia que corre el riesgo de convertirse en burbuja. Por un lado, el ocio ha dejado de centrarse en los bares y, por otro, la experiencia de comunidad que proporcionan no puede competir con wargame boom Escapa de la mazmorra S gracias al DOM (como se conoce a su juego en el mundillo) ha colado sus historias en las mesas de aficionados a los dados de todo el mundo. Las cifras son apabullantes, pues logró el récord al mayor número de patrocinadores en su campaña de financiación y ofrece más de un millar de cargas diferentes, así como la mayor diversidad de héroes jugables (25 razas, 20 profesiones, 500 combinaciones de héroes posibles, 35 héroes predefinidos). Todo para sumergirse durante horas (y años, aseguran que no te cansas de jugar nunca) en un mundo plagado por dragones, cíclopes, grandes mamíferos, titanes, insectos gigantes, águilas gigantes, arpías, genios y elementales, gárgolas, gorgonas, hidras, krakens, sátiros, unicornios, serpientes gigantes e tiene la sensación, al entrar en la sala de la asociación cultural Atalaya Vigía, de que todo está al alcance de la mano. Y no es únicamente por la infinidad de maquetas, figuras y tableros que guardan. Es porque gracias a ellas, con un poco de paciencia y un reglamento, cualquiera puede meterse en la piel de un equipo de comandos de la segunda guerra mundial, buscar los planos de un arma secreta en el interior de una cápsula espacial o bajar los escalones de una cripta en busca de alguna reliquia protegida por zombis. Los juegos, sean de mesa, de guerra o de rol, permiten adentrarse en estos mundos y crear cualquier cosa imaginable. Por eso, uno de los miembros de esta agrupación, hace dos años decidió dar un importante salto y pasar a la acción, siendo el autor de uno de las propuestas más sorprendentes de los últimos años. Así, Óscar Bribián se ha diseñado el el juego que está triunfando en todo el mundo gracias a su ambición y versatilidad. Bribián nunca pensó que se acabaría dedicando al diseño de juegos, pues su prioridad había sido la carrera literaria que ahora ha dejado de lado. Sin embargo, CIENTOS DE HISTORIAS La asociación Atalaya ha sido un lugar fundamental para la creación de esta aventura que se ramifica en cientos de historias. Parte de los socios han colaborado y aconsejado en las mecánicas de juego, así como con ideas para personajes y situaciones. Óscar, otro de los veteranos, pinta unas minúsculas piezas de un juego de guerra en el taller de la asociación. Huele a pintura mientras co- Dungeon universalis