DOMINGO 18 DE OCTUBRE DEL 2020 Economía 39 el Periódico de Aragón elperiodicodearagon.com APP @EpDeAragon_bot @periodicoaragon @elperiodicodearagon @elperiodicodearagon AAA – En los próximos días empezaremos a trabajar con distintas comunidades interesadas. Ahora tenemos que convencer a nuestros principales emisores de la idoneidad. El acierto del protocolo son los pasos, que son muy claros. Había dudas, cuando negociábamos la apertura de los corredores sobre la derivación de un turista que da positivo, la idoneidad o no de los tests… Se van resolviendo todas estas dudas. Europa tiene que volver a ser un espacio seguro para el turismo y España está liderando este debate. En Europa se está extendiendo la idea de que hay países que son peligrosos para viajar… – – Ha habido mucho ruido sobre la situación epidemiológica en España. Se ha trabajado con mucho rigor para que nuestro turismo sea seguro. Y lo es. No tenemos ningún caso de incidencia llamativo como para poder decir lo contrario. Estos últimos meses hemos recibido cinco millones de turistas internacionales y por lo tanto tenemos una muestra objetiva como para decir que España es un destino seguro. EL PERIÓDICO La patronal pide una bajada del IVA del turismo. ¿Lo contempla? – –Nosotros hemos analizado las medidas que nos ha hecho llegar todo el mundo. Hemos sido un Gobierno que ha puesto el turismo en su agenda como prioridad. Hemos «Se ha trabajado con mucho rigor para que nuestro turismo sea seguro. Y lo es» movilizado hasta ahora 25.000 millones de euros para apoyar al sector, entre líneas ICO, los ertes, moratorias hipotecarias… Quizás no es suficiente por la envergadura del impacto de la pandemia del covid-19 en el sector, pero estamos trabajando para añadir más medidas que complementen a las que ya tenemos. A las comunidades autónomas les estamos exigiendo, por sus competencias, que no se queden al margen. ¿Pero van a modificar el IVA del turismo? – –Todo es mejorable, pero también tengo que decir que tenemos uno de los ivas turísticos más bajos. Otros países que lo han bajado es porque lo tenían al 25%, nosotros lo tenemos al 10%. =